Nacional, Política

Verónica Abad se pronuncia tras intento de vulneración de sus derechos y reafirma su cargo como vicepresidenta de Ecuador

En medio de una creciente tensión política en Ecuador, la vicepresidenta Verónica Abad se pronunció públicamente luego de que se intentara vulnerar sus derechos, según sus declaraciones. La alta funcionaria reafirmó su posición como vicepresidenta constitucionalmente electa, denunciando presiones e intentos de deslegitimación en su contra.

Antecedentes de la controversia

Desde su elección junto al presidente Daniel Noboa, Abad ha enfrentado varios episodios de conflicto con el Ejecutivo. A finales de 2023, el mandatario la designó como embajadora de Ecuador en Israel, en lo que muchos analistas interpretaron como un intento de mantenerla alejada de la política interna. No obstante, Abad ha insistido en que sigue siendo vicepresidenta en funciones y que su designación en el exterior no anula su rol en la estructura de gobierno.

En los últimos días, se han registrado movimientos dentro del entorno político que, según la vicepresidenta, buscan desconocer su legitimidad en el cargo. Esto se suma a su postura crítica respecto a ciertas decisiones del Gobierno, lo que ha generado fricciones dentro del oficialismo.

Declaraciones de Verónica Abad

En su pronunciamiento, Abad fue enfática al recalcar que su designación como embajadora no implica una renuncia a la Vicepresidencia de la República. «No existe ninguna figura legal que anule mi mandato como vicepresidenta electa por el pueblo ecuatoriano», afirmó.

Asimismo, denunció que se han realizado intentos de excluirla de la función pública a través de mecanismos administrativos y políticos. «No permitiré que se vulnere la voluntad del pueblo. Fui elegida para este cargo y seguiré ejerciendo mis funciones dentro del marco constitucional», sostuvo.

Abad también expresó su preocupación por el estado de la democracia en Ecuador, asegurando que lo que está sucediendo en su contra sienta un precedente peligroso. «La institucionalidad está en riesgo cuando se pretende desconocer el mandato popular y utilizar artificios políticos para despojarme de mi cargo», advirtió.

Reacciones y análisis político

El pronunciamiento de Verónica Abad ha generado reacciones diversas en el ámbito político y social. Algunos sectores han manifestado su respaldo a la vicepresidenta, destacando que cualquier intento de removerla sin seguir los cauces constitucionales representa una violación del orden democrático.

Por otro lado, miembros del oficialismo han sostenido que su papel en la administración gubernamental es irrelevante, dado que su permanencia en Israel le impide ejercer plenamente sus funciones en Ecuador. No obstante, especialistas en derecho constitucional han señalado que, mientras no exista un proceso formal de destitución, Abad sigue ostentando el cargo de vicepresidenta de la República.

Posibles escenarios a futuro

La controversia en torno a la vicepresidencia abre varios escenarios en el panorama político ecuatoriano:

  1. Confirmación de su cargo: Abad podría seguir desempeñando su papel, aunque con una relación distante con el presidente Noboa y sin mayores funciones dentro del gobierno.
  2. Un proceso de destitución: La Asamblea Nacional o el Ejecutivo podrían buscar mecanismos legales para removerla del cargo, lo que generaría una crisis política.
  3. Un eventual regreso al país: En caso de que Abad decidiera retornar a Ecuador y ejercer plenamente su cargo, el conflicto con el Ejecutivo podría intensificarse.

En medio de esta incertidumbre, lo que queda claro es que Verónica Abad no está dispuesta a ceder y seguirá defendiendo su derecho a ejercer el cargo para el cual fue elegida en las urnas.