Salud, Urgente

Una alianza estratégica entre el Ministerio de Salud Pública y la Fuerza Aérea Ecuatoriana fortalece el sistema nacional de evacuación y transporte aeromédico

En un acto oficial realizado en las instalaciones de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), se clausuró con éxito el II Curso Internacional de Educación Continua Avanzada en Evacuación y Transporte Aeromédico para Tripulación y Profesionales de la Salud, un evento que consolida el compromiso del Estado ecuatoriano con el fortalecimiento de las capacidades sanitarias en contextos de emergencia.

Durante la ceremonia, el ministro de Salud Pública, Dr. Edgar José Lama, anunció la acreditación de 60 nuevos profesionales como Personal de Aerotransporte, quienes desde ahora forman parte de un cuerpo capacitado para actuar con rapidez, seguridad y humanidad en situaciones críticas que requieren evacuación aérea.

“Ustedes representan un pilar fundamental en nuestro sistema de salud. Reconocemos su dedicación, especialmente en momentos críticos para la atención de emergencias, y su labor diaria que nos ayuda a construir #ElNuevoEcuador”, expresó el ministro Lama durante su intervención.

El curso fue resultado de un esfuerzo interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública (@salud_ec) y la Fuerza Aérea Ecuatoriana (@fuerzaaereaec), reafirmando la importancia de la cooperación entre los sectores civil y militar para la construcción de un sistema de salud resiliente y eficiente.


Compromiso con la excelencia sanitaria

El ministro destacó que este espacio formativo no solo capacita técnicamente, sino que también reafirma los valores que deben guiar la labor de los profesionales del área: responsabilidad, vocación de servicio y compromiso con la vida humana.

La formación incluyó entrenamiento especializado en protocolos de evacuación aérea, soporte vital avanzado, manejo de pacientes críticos en vuelo, coordinación interinstitucional y logística en entornos de alta complejidad, todo esto bajo estándares internacionales.

“Gracias al trabajo conjunto con la Fuerza Aérea Ecuatoriana, hoy consolidamos un equipo humano preparado para actuar ante cualquier emergencia nacional, con atención oportuna, técnica y humanizada”, afirmó el ministro.


Preparación frente a emergencias y desastres

El curso cobra especial relevancia en un contexto donde los fenómenos naturales, accidentes masivos, conflictos y emergencias sanitarias demandan una respuesta ágil, estructurada y profesional desde el sistema de salud.

Esta preparación refuerza las capacidades del Ecuador para enfrentar eventos de alto impacto, asegurando que los pacientes más vulnerables —ya sea en zonas de difícil acceso, en estado crítico o tras desastres naturales— puedan ser trasladados de forma segura, rápida y con atención médica continua durante el trayecto aéreo.


Construyendo El Nuevo Ecuador desde el aire

Este logro se inscribe dentro de la visión del Gobierno Nacional de construir un Ecuador moderno, eficiente y humano, donde los servicios esenciales, como la salud, cuenten con equipos interdisciplinarios altamente capacitados para salvar vidas, sin importar las circunstancias geográficas o logísticas.

La clausura del curso representa un paso firme hacia la profesionalización de las misiones aeromédicas, y sienta las bases para la creación de protocolos nacionales y la institucionalización de este tipo de formación a largo plazo.

Con esta nueva generación de personal de aerotransporte, Ecuador continúa fortaleciendo su sistema de respuesta ante emergencias, al tiempo que brinda reconocimiento a quienes, desde el aire, luchan cada día por preservar la vida.