Ante la circulación de información errónea sobre los trabajos en la quebrada Las Pavas, el director de UMAPAL, Ángel Rentería Rengel, salió al frente para desmentir versiones que han generado confusión entre los ciudadanos. En una declaración oficial, explicó con detalle el procedimiento técnico que se está siguiendo para la colocación de la nueva tubería, asegurando que se trata de un proceso planificado que cumple con todas las normativas establecidas.
Desmentido de Información Falsa
Durante los últimos días, han circulado rumores y versiones incorrectas en redes sociales y medios locales sobre la instalación de la tubería en la quebrada Las Pavas, lo que ha generado preocupación en la comunidad. Ante esta situación, Ángel Rentería Rengel, director de UMAPAL, aclaró que:
🔹 Los trabajos en la quebrada Las Pavas cumplen con los estándares técnicos necesarios.
🔹 No se está improvisando en la instalación de la nueva tubería, sino que se sigue un procedimiento estructurado y supervisado.
🔹 Se ha realizado un estudio técnico previo para garantizar que la infraestructura soporte las condiciones del terreno y el flujo de agua.
¿Cómo es el Procedimiento Correcto para la Instalación de la Nueva Tubería?
El director de UMAPAL detalló paso a paso el proceso que se lleva a cabo en la quebrada Las Pavas, asegurando que cada fase es supervisada por expertos y cumple con estándares técnicos nacionales.
1️⃣ Estudios de Viabilidad y Planificación
Antes de iniciar cualquier intervención, se realizaron estudios topográficos e hidráulicos para determinar el tipo de tubería adecuado para la zona. La quebrada Las Pavas es un sector con condiciones geológicas específicas, por lo que se requería una planificación detallada.
2️⃣ Excavación y Preparación del Terreno
Una vez identificadas las características del suelo, se procedió a la excavación con maquinaria especializada. Este paso es crucial para garantizar que la tubería sea instalada en un espacio seguro y con el soporte adecuado.
3️⃣ Instalación de la Nueva Tubería
Se ha optado por tubería de alta resistencia, capaz de soportar el caudal de agua y evitar filtraciones o daños estructurales a futuro. Los equipos técnicos de UMAPAL se encargan de ensamblar cada segmento con precisión, asegurando que la conexión entre las piezas sea hermética.
4️⃣ Pruebas de Resistencia y Sellado
Tras la instalación, se realizan pruebas de presión y sellado para verificar que el sistema funciona correctamente y no presenta fallas. Estas pruebas permiten detectar posibles puntos débiles y corregirlos antes de la fase final.
5️⃣ Compactación del Terreno y Restauración del Área
Finalmente, se procede a la compactación del terreno y a la restauración del área intervenida, asegurando que la obra tenga un impacto mínimo en el ecosistema y en la comunidad.
Compromiso con la Transparencia y la Calidad
El director de UMAPAL reafirmó el compromiso de la institución de trabajar con transparencia, eficiencia y profesionalismo en la ejecución de obras de infraestructura hídrica. Señaló que cualquier duda o inquietud por parte de la ciudadanía puede ser atendida directamente por la entidad, evitando así la difusión de información errónea.
📢 «Nuestro objetivo es garantizar un sistema de distribución de agua potable eficiente y seguro para la comunidad. No improvisamos ni trabajamos sin planificación; cada paso que damos está basado en estudios técnicos y procedimientos adecuados», enfatizó Rentería Rengel.