Local, Urgente

Tragedia en Vilcabamba: Niña de 11 años Fallece tras Caer del Techo del Coliseo

Vilcabamba, Loja. Un lamentable accidente conmocionó a la comunidad de Vilcabamba el pasado 28 de marzo, cuando una niña de 11 años perdió la vida tras caer desde el techo del coliseo de la parroquia. El trágico suceso ha generado un profundo impacto en la población local y ha abierto un debate sobre las medidas de seguridad en espacios públicos.

Detalles del Accidente

De acuerdo con los primeros informes, la menor se encontraba jugando junto a otros niños en los alrededores del coliseo parroquial cuando decidieron subir hasta el techo de la estructura. Por razones que aún se investigan, la niña perdió el equilibrio y cayó al suelo desde una altura considerable, sufriendo heridas de gravedad.

Testigos del hecho alertaron de inmediato a los servicios de emergencia. Personal del Cuerpo de Bomberos y paramédicos del Ministerio de Salud Pública acudieron rápidamente al lugar e intentaron estabilizarla, pero debido a la severidad de las lesiones, fue trasladada de urgencia a una casa de salud en Loja. Lamentablemente, pese a los esfuerzos médicos, la menor falleció poco después de su ingreso al hospital.

Reacciones de la Comunidad y Autoridades

La tragedia ha generado un profundo dolor en la comunidad de Vilcabamba. Vecinos, amigos y familiares de la víctima expresaron su consternación y exigieron respuestas sobre lo ocurrido. Padres de familia han manifestado su preocupación por la seguridad en espacios recreativos y han pedido a las autoridades locales que se implementen medidas para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.

El alcalde de Loja, junto con representantes de la parroquia Vilcabamba, emitió un comunicado lamentando la pérdida y extendiendo sus condolencias a la familia. Asimismo, anunciaron que se llevará a cabo una inspección en el coliseo y otras instalaciones públicas para garantizar que cumplan con las normativas de seguridad.

Investigaciones en Curso y Responsabilidad Legal

El accidente está siendo investigado por la Fiscalía y la Policía Nacional. Se busca determinar si existió negligencia en el mantenimiento de la infraestructura o si hubo alguna omisión en la supervisión de los menores en la zona. Especialistas en seguridad estructural han señalado la importancia de verificar el acceso a lugares de alto riesgo y colocar señalización adecuada para evitar accidentes.

Además, se ha solicitado un peritaje para evaluar las condiciones del coliseo y determinar si existían deficiencias que pudieron haber contribuido al suceso.

Seguridad en Espacios Públicos: ¿Se Necesitan Nuevas Normativas?

Este accidente ha puesto en la agenda pública la necesidad de reforzar las normas de seguridad en parques, coliseos y otras infraestructuras utilizadas por niños y adolescentes. En Ecuador, la Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo establece regulaciones para la construcción y mantenimiento de espacios públicos, pero su cumplimiento muchas veces es insuficiente.

Expertos en urbanismo y seguridad infantil han recomendado la implementación de barandas de protección, señalización visible y mayor control por parte de las autoridades para evitar que menores accedan a zonas peligrosas. Además, han insistido en la importancia de fomentar en la comunidad una cultura de prevención para evitar más tragedias como esta.

El Dolor de una Familia y una Comunidad de Luto

El sepelio de la niña se realizó el 30 de marzo en un ambiente de profundo dolor y tristeza. Familiares y amigos despidieron a la menor con mensajes de amor y llamados a las autoridades para que se tomen medidas que eviten nuevas pérdidas.

La comunidad de Vilcabamba ha mostrado su apoyo a la familia afectada y ha organizado actividades para recaudar fondos con el fin de cubrir los gastos funerarios. La tragedia ha dejado una huella imborrable en la parroquia y ha llevado a la reflexión sobre la responsabilidad de todos en la protección de la niñez.