El 22 de marzo de 2025 se vivió una jornada de luto para la política ecuatoriana tras el asesinato de Narciso Saldarriaga, delegado de Control Electoral de ADN (Alianza Democrática Nacional) en el norte de Manabí. El presidente de la República, Daniel Noboa, confirmó el trágico suceso, que ha conmocionado a la nación, especialmente en un contexto electoral tan tenso.
El Asesinato de Narciso Saldarriaga: Un Hecho Violento que Marca la Contienda Electoral
Saldarriaga, quien se desempeñaba como delegado de Control Electoral de ADN en la provincia costera, fue encontrado sin vida el día de ayer, luego de un ataque armado, cuya autoría aún está bajo investigación. Este asesinato ha encendido las alertas sobre la creciente violencia en el país, especialmente en tiempos de elecciones. La víctima, conocida por su trabajo en la organización y supervisión de procesos electorales, fue atacada en circunstancias aún no claras, y se encuentra en proceso una investigación policial para esclarecer los detalles del crimen.
La Reacción del Presidente Noboa: Condena y Llamado a la Paz
El presidente Daniel Noboa, a través de un comunicado oficial, condenó el crimen y expresó su solidaridad con la familia de Saldarriaga. En su mensaje, Noboa expresó que este tipo de actos violentos no deben tener cabida en el proceso electoral y destacó que el gobierno tomará medidas contundentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos y de los actores políticos en las próximas semanas. “No permitiremos que la violencia empañe el proceso democrático en Ecuador”, dijo el mandatario.
Además, Noboa solicitó más recursos y apoyo a las fuerzas de seguridad para prevenir hechos de violencia en las áreas donde las elecciones y los conflictos políticos son más delicados. La situación es especialmente crítica en Manabí, donde varios actores políticos y grupos han sido objeto de amenazas.
¿Qué Impacto Tiene Este Crimen en las Elecciones?
El asesinato de Narciso Saldarriaga ocurre en un momento crucial de la contienda electoral, a tan solo días de la segunda vuelta electoral, donde los ecuatorianos elegirán al próximo presidente de la república. Este tipo de incidentes pone en evidencia la fragilidad del proceso electoral en algunas regiones, donde la violencia política y la inseguridad han aumentado en las últimas semanas.
Este trágico suceso también ha reavivado el debate sobre la necesidad de garantizar la seguridad durante las elecciones, especialmente en provincias donde la presencia del Estado es débil y la violencia política es más frecuente. El crimen también ha intensificado las críticas sobre la ineficacia de las autoridades para frenar la violencia en las últimas etapas de la campaña electoral.
Lo que Está en Juego: Seguridad y Democracia
Loja, como muchas otras ciudades del país, sigue observando este contexto electoral con cautela. Las autoridades nacionales y locales, junto con organizaciones internacionales de derechos humanos, deberán intensificar sus esfuerzos para asegurar que las elecciones transcurran de manera pacífica y transparente.
La muerte de Narciso Saldarriaga es un recordatorio dramático de los peligros que enfrentan los funcionarios involucrados en los procesos electorales y de la urgente necesidad de medidas de seguridad reforzadas en los días previos y durante la jornada electoral.