Lo que comenzó como una jornada de esparcimiento y descanso en el sector rural de Langunche, parroquia Guachanamá, terminó tiñéndose de luto. Un adolescente de 15 años perdió la vida tras ser arrastrado por la corriente del río Playas, una de las fuentes naturales más visitadas de la zona.
❗ El hecho
El suceso ocurrió durante la tarde del martes 8 de abril, cuando el joven, en compañía de amigos y familiares, decidió disfrutar del entorno natural que ofrece el cantón Paltas, en la provincia de Loja. Según versiones de testigos y moradores del sector, el adolescente habría ingresado al río en un tramo aparentemente tranquilo. Sin embargo, el caudal, fortalecido por las constantes lluvias de los últimos días, resultó más fuerte de lo esperado.
En cuestión de segundos, el joven fue arrastrado por la corriente y, pese a los esfuerzos de sus acompañantes, fue imposible rescatarlo con vida.
🚨 Respuesta de emergencia
Tras el reporte, personal del Cuerpo de Bomberos de Paltas, en coordinación con agentes de la Policía Nacional, acudió al sitio para iniciar las labores de búsqueda. La recuperación del cuerpo se realizó horas después, varios metros río abajo, en una zona de difícil acceso.
El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad, especialmente entre los familiares del adolescente, quienes recibieron acompañamiento psicológico por parte de profesionales de salud del distrito.
📍 Contexto geográfico y riesgo
El río Playas, a pesar de ser considerado un sitio natural de recreación, especialmente durante fines de semana y feriados, no cuenta con medidas formales de seguridad ni señalización de zonas peligrosas. La geografía del lugar, con piedras resbalosas y corrientes variables, representa un riesgo significativo, sobre todo para niños y adolescentes.
Vecinos del sector señalan que esta no es la primera vez que ocurre un accidente similar en el área y hacen un llamado urgente a las autoridades locales para implementar acciones preventivas, como señalización, presencia de guardias fluviales o campañas de concienciación.
🧩 Análisis: un dolor que se repite
Desde una mirada más profunda, esta tragedia pone sobre la mesa la necesidad de hablar sobre el acceso seguro a espacios naturales en zonas rurales. La falta de infraestructura básica para prevenir accidentes y la ausencia de protocolos de seguridad dejan a las comunidades vulnerables ante eventos como este.
Además, este lamentable suceso revive el debate sobre la responsabilidad compartida entre familias, instituciones educativas, autoridades locales y organismos de socorro. ¿Qué se puede hacer para que el disfrute del entorno natural no termine en tragedia?
⚰️ Una pérdida que enluta a Loja
Hoy Loja amanece con el corazón dolido. La pérdida de un joven en plena etapa de sueños y futuro pone en pausa la rutina de Guachanamá. Se espera que durante esta semana se realicen actos simbólicos en memoria del adolescente y se anuncien medidas de precaución por parte de los entes cantonales.
La vida se apagó de forma abrupta en medio del agua, pero deja una luz encendida que clama por conciencia, prevención y cuidado colectivo.