Economía, Local

Readecuaciones en la Escuela Municipal Edgar Garrido benefician a 145 niños

La Escuela Municipal Edgar Vicente Garrido Jaramillo, ubicada en el barrio Tierras Coloradas, ha experimentado un cambio significativo gracias a las readecuaciones realizadas por el Municipio de Loja en colaboración con Celec-EP. Este proyecto, que supera los 250 mil dólares, es una muestra del compromiso con la educación y el desarrollo de los niños que forman parte de esta comunidad.

Desde las primeras horas del jueves 12 de diciembre, padres de familia, estudiantes y docentes se reunieron emocionados para el acto de entrega oficial de las obras. En el evento, las sonrisas de los niños reflejaban la satisfacción de ver cumplido un sueño largamente esperado.

Detalles de las obras realizadas

El proyecto incluyó una amplia gama de mejoras para garantizar un espacio óptimo para la educación y el desarrollo integral de los estudiantes, tales como:

  • Cubierta sobre la cancha de uso múltiple, que permitirá actividades deportivas y recreativas sin limitaciones climáticas.
  • Construcción de bordillos y adoquinado, mejorando el acceso y la seguridad del plantel.
  • Creación de una biblioteca y una sala de cómputo, equipada con 27 nuevas computadoras, que fomentan el aprendizaje y la inclusión tecnológica.
  • Baterías sanitarias modernas y el cerramiento de la parte norte del establecimiento, mejorando las condiciones de seguridad y salubridad.

Trabajo conjunto para el beneficio comunitario

Durante el evento, Andrés Gaibor, representante de Celec-EP, destacó el impacto positivo del proyecto:

“Este proyecto representa el compromiso del Gobierno Nacional y del Municipio de Loja con el mejoramiento de la calidad de la educación de estos niños”.

Por su parte, el alcalde de Loja, Franco Quezada, enfatizó la importancia de estas obras para la comunidad educativa:

“Esta escuela ahora cuenta con mejores condiciones para garantizar el aprendizaje, el deporte y una recreación integral de los niños. Es una obra anhelada por docentes, niños y padres de familia”.

Un sueño hecho realidad

Estas readecuaciones no solo mejoran la infraestructura física, sino que también simbolizan esperanza y oportunidades para los 145 niños que se educan en este centro. La obra, fruto de la cooperación entre el Municipio de Loja y Celec-EP, marca un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede impactar positivamente en las comunidades.