Loja se posiciona como una de las ciudades pioneras en Ecuador al contar con un Plan de Acción Climática que guía sus esfuerzos hacia un desarrollo sostenible y resiliente. Este plan, concebido para los próximos 30 años, busca abordar los efectos del cambio climático mediante estrategias de mitigación, adaptación y gobernanza climática.
Los desafíos del cambio climático en Loja
Diego Ramón, director de Planificación del Municipio, advierte que en un escenario crítico, la temperatura promedio de Loja podría aumentar hasta tres grados centígrados, afectando directamente los ciclos naturales de la región. Este incremento implicaría mayor escasez de agua, temperaturas más altas, sequías prolongadas y una reducción considerable de las precipitaciones.
“El impacto de los incendios forestales recientes, la falta de agua y las lluvias escasas que vivimos este año son solo una muestra de lo que enfrentaremos si no actuamos a tiempo”, expresó Ramón, subrayando la urgencia de implementar medidas preventivas y correctivas.
Proyectos estratégicos en marcha
El Municipio de Loja ha priorizado proyectos que se alinean con este plan, como:
- Construcción de colectores occidentales: Infraestructura clave para manejar las aguas pluviales y prevenir inundaciones.
- Estudios para una nueva planta de tratamiento de desechos sólidos: Un esfuerzo por mejorar la gestión de residuos y reducir la contaminación ambiental.
- Ampliación de áreas verdes: Estas zonas no solo mejoran la calidad de vida, sino que también contribuyen a la captura de carbono.
- Programas en colaboración con la academia y ONGs ambientales: Estas alianzas buscan desarrollar soluciones innovadoras y basadas en la ciencia para enfrentar los retos climáticos.
Liderazgo regional en sostenibilidad
Loja es reconocida como la primera ciudad intermedia sostenible del país en implementar un Plan de Acción Climática. Según Ramón, este logro permite a la ciudad anticiparse a las amenazas climáticas y desarrollar acciones concretas desde el territorio, fortaleciendo su capacidad de respuesta y resiliencia.
El compromiso del Municipio con este plan no solo busca proteger el medio ambiente, sino también garantizar el bienestar de las futuras generaciones, posicionando a Loja como un ejemplo de sostenibilidad en Ecuador y la región.