Nacional, Urgente

Protestas en Archidona afectan gravemente la economía local: la construcción de la megacárcel genera un conflicto en Napo

En los últimos días, el cantón de Archidona, en la provincia de Napo, ha sido escenario de intensas protestas en contra de la construcción de una megacárcel de máxima seguridad, un proyecto impulsado por el Gobierno de Ecuador. Estas manifestaciones, que ya suman seis días de paralización, han tenido un impacto directo en la economía local, con un 90% de los comercios cerrados y la baja ocupación hotelera.

La protesta comenzó el 3 de diciembre, cuando ciudadanos de Archidona decidieron tomar medidas radicales, bloqueando vías y realizando quema de llantas y palos. La principal preocupación de los manifestantes radica en la ubicación de la megacárcel, que, según afirman, se levantará cerca de centros educativos, lo que consideran un riesgo para la seguridad de los estudiantes y la comunidad en general.

Además de los cierres de comercios, los afectados calculan que las pérdidas económicas superan los 250 mil dólares, según la Cámara de Turismo Provincial. Este impacto ha afectado principalmente a las pequeñas y medianas empresas, que dependen en gran medida del turismo y del comercio local. Los hoteles están prácticamente vacíos, y las tiendas que han abierto lo hacen en horarios reducidos.

Renuncia de la Gobernadora de Napo: tensión en el Gobierno provincial

La situación en Archidona escaló aún más el 7 de diciembre, cuando la Gobernadora de Napo, Marlene Cabrera, presentó su renuncia en medio de las protestas. Cabrera explicó en una rueda de prensa que tomaba esta decisión debido a la falta de respuestas por parte del Gobierno central frente a las demandas de los habitantes de Archidona, quienes han estado protestando durante varios días contra la construcción de la megacárcel.

La renuncia de Cabrera aumenta la tensión política en la región, y el presidente Daniel Noboa designó a Gary Rivadeneyra Olalla como nuevo Gobernador de Napo mediante el Decreto Ejecutivo 476, con el fin de intentar calmar la situación y mediar en el conflicto.

Bloqueos de vías: la vía de acceso a la Amazonía está cerrada

El bloqueo de la Troncal Amazónica ha sido otro de los efectos visibles de las protestas. La vía que conecta la Amazonía con Quito ha sido cerrada en varios puntos, especialmente en el kilómetro 24 de la vía Y de Narupa-Loreto-Coca, donde los manifestantes han intensificado sus acciones de protesta. Este cierre afecta gravemente la circulación de mercancías y pasajeros, con un impacto adicional en la economía regional.

El Gobierno y la megacárcel al «estilo Bukele»: un conflicto sin resolución a la vista

El proyecto de la megacárcel al «estilo Bukele», promovido por el Gobierno, busca solucionar el problema del hacinamiento en las cárceles del país, pero ha encontrado una fuerte oposición en Archidona. Los habitantes del cantón aseguran que no permitirán que se construya esta infraestructura en su comunidad, argumentando que representa una amenaza para la seguridad local. Los manifestantes no solo rechazan la ubicación de la cárcel, sino que también están dispuestos a seguir con su lucha hasta que el Gobierno ceda.

Conclusión: el conflicto en Archidona continúa sin solución inmediata

Mientras tanto, el futuro de la construcción de la megacárcel sigue siendo incierto. Las protestas en Archidona, que afectan tanto la economía local como la estabilidad política de la provincia, continúan siendo un tema caliente. Las autoridades se enfrentan a la difícil tarea de encontrar una solución que respete las necesidades de los ciudadanos de Napo, sin comprometer los objetivos del Gobierno en términos de seguridad penitenciaria.