Economía, Nacional

Presidente Daniel Noboa: Ecuador no tendrá nuevos impuestos en 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció durante un enlace radial que no implementará nuevas reformas tributarias que impliquen incrementos de impuestos durante los últimos meses de su gobierno en 2025. Aunque reconoce la necesidad de realizar ciertas modificaciones al sistema tributario para mejorar la transparencia en la recaudación fiscal, aseguró que estas no incluirán aumentos en las cargas impositivas.

Compromisos con el FMI y estabilidad económica

Este anuncio se da en el marco del acuerdo financiero que el Estado ecuatoriano mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este convenio, que asegura un préstamo de 4,000 millones de dólares en un periodo de cuatro años, establece entre sus condiciones la implementación de tributos permanentes para sustituir a aquellos temporales. Sin embargo, Noboa aclaró que su gobierno no seguirá esta línea, enfocándose en otras medidas para fortalecer la economía del país.

Proyección económica para 2025

El mandatario destacó la mejora en la estabilidad económica del país, señalando que Ecuador cerrará 2025 con reservas internacionales de 8,625 millones de dólares. Este incremento representa un aumento de más de 4,000 millones de dólares en comparación con el inicio de su mandato. Según Noboa, este fortalecimiento económico será clave para sostener las finanzas públicas sin recurrir a un mayor endeudamiento ni a incrementos tributarios.

Transparencia en la recaudación, la clave

El presidente subrayó que la prioridad será implementar reformas para hacer más eficiente y transparente el sistema de recaudación fiscal. Estas medidas están orientadas a combatir la evasión de impuestos y garantizar que los recursos lleguen a las arcas estatales de manera más efectiva.

Reacciones y expectativas

El anuncio ha generado diversas reacciones en los sectores económicos y sociales del país. Mientras algunos analistas destacan la importancia de mantener un equilibrio fiscal sin aumentar la carga tributaria, otros advierten sobre la necesidad de buscar fuentes sostenibles de ingresos para cumplir con los compromisos internacionales y garantizar la inversión pública.