Local, Urgente

Operativo en Loja rescata a presuntas víctimas de trata con fines de explotación sexual

Un nuevo caso que evidencia la cruda realidad de la trata de personas fue descubierto en la ciudad de Loja. En un operativo ejecutado por la Unidad de Investigación Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, se logró el rescate de tres mujeres —dos adolescentes y una adulta— quienes, según investigaciones preliminares, serían víctimas de trata con fines de explotación sexual.

El hecho se registró en un hotel del centro de la ciudad, donde las víctimas se encontraban retenidas contra su voluntad y bajo vigilancia de personas que, presuntamente, las explotaban sexualmente en una red de prostitución encubierta. La intervención policial fue realizada tras un proceso de vigilancia e inteligencia coordinada durante varios días.

🚨 El operativo: rescate y primeros hallazgos

Los agentes especializados ingresaron al establecimiento con una orden judicial, encontrando a las víctimas en habitaciones separadas y en condiciones físicas y emocionales de vulnerabilidad. Según fuentes de la Policía, se logró la aprehensión de dos personas, quienes estarían involucradas directamente en la captación, traslado y explotación de las mujeres.

Las víctimas fueron inmediatamente trasladadas a un centro especializado para su evaluación médica y psicológica. Además, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) activó los protocolos de protección integral para garantizar su seguridad y ofrecer acompañamiento social y legal.

🔍 Trata de personas: el delito invisible que acecha

Este caso revive una de las problemáticas más delicadas y muchas veces invisibilizadas en el Ecuador: la trata de personas. De acuerdo con datos oficiales del Ministerio del Interior, Loja figura entre las provincias donde se han registrado múltiples alertas y denuncias de este delito, principalmente en sectores fronterizos y urbanos.

La trata con fines de explotación sexual afecta, en su mayoría, a mujeres jóvenes y menores de edad. Las víctimas son captadas con promesas falsas de trabajo, estudio o ayuda económica, y terminan siendo sometidas a redes de abuso, explotación y violencia.

💬 Reacciones institucionales y sociales

La Policía Nacional destacó la importancia del trabajo interinstitucional y reiteró su compromiso con el combate a estas mafias que lucran con la vulnerabilidad humana. “Este es un golpe a la delincuencia organizada que se aprovecha de la pobreza y la necesidad. Las investigaciones continúan y no se descarta que existan más implicados”, señaló un portavoz de la entidad.

Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas de Loja también se pronunciaron, exigiendo políticas más firmes de prevención, así como mayor vigilancia y regulación en espacios donde se ha detectado actividad sexual ilegal. “La trata no solo destruye vidas, desgarra el tejido social y perpetúa ciclos de violencia y silencio”, afirmaron.

⚖️ El proceso judicial: hacia la sanción y la justicia

Los detenidos fueron puestos a órdenes de la Fiscalía General del Estado y en las próximas horas se espera la audiencia de formulación de cargos. El delito de trata de personas está tipificado en el artículo 91 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y contempla penas privativas de libertad de hasta 26 años, dependiendo de los agravantes.

Las autoridades no descartan que este caso esté vinculado a una red nacional o internacional. Por ello, ya se han solicitado asistencias penales y colaboración con unidades especializadas de otras provincias del país.