Del 30 de noviembre al 6 de diciembre, Cuenca y los paisajes de la provincia de Azuay serán el escenario del Mundial de Aventura 2024, una de las competencias más importantes de deportes de ultra resistencia. Este evento reunirá a 300 atletas de 26 países, distribuidos en 71 equipos que competirán en las categorías Expedición y Aventura.
Una prueba épica de resistencia y estrategia
El recorrido de la carrera abarca más de 600 kilómetros, que los participantes deberán completar caminando, en bicicleta de montaña y remando por los ríos de la Sierra y Amazonía ecuatoriana. Sin la ayuda de tecnología GPS, los equipos contarán únicamente con un mapa y una brújula para orientarse en esta travesía, que promete ser una experiencia única de adrenalina, estrategia y contacto con la naturaleza.
Ecuador en el escenario global
El Imptek Huairasinchi ARWC 2024, como se denomina oficialmente la carrera, forma parte del prestigioso circuito mundial Adventure Race World Series (ARWS). Este evento posiciona a Ecuador como un destino de turismo de aventura, mostrando al mundo su riqueza natural y cultural.
«El Mundial de Aventura nos abre la oportunidad de demostrar nuestra cultura y biodiversidad. Será una fiesta que activará a Cuenca y otros cantones de Azuay, con el paso de los corredores más fuertes del planeta,» destacó Santiago López, director de la competencia.
Sostenibilidad e inclusión: los pilares de Imptek
Por cuarto año consecutivo, Imptek, líder en impermeabilización y construcción liviana, es el patrocinador oficial del evento. Juan Pablo Sotomayor, gerente general de la empresa, resaltó la importancia del deporte como herramienta de transformación social y compromiso ambiental.
«Fomentamos la inclusión y la sostenibilidad como parte de nuestra responsabilidad social corporativa. Esta carrera es una muestra de que el deporte puede contribuir a un mundo mejor,» aseguró Sotomayor.
Con paisajes imponentes, una logística impecable y la participación de los mejores atletas del mundo, el Mundial de Aventura 2024 promete ser un evento inolvidable que consolidará a Ecuador como un referente internacional en deportes de aventura.