Nacional, Urgente

Ministerio de Energía y Minas anuncia reducción de cortes programados de energía

El Ministerio de Energía y Minas ha emitido un comunicado oficial informando que los cortes programados de energía se reducirán a tres horas diarias a escala nacional durante la semana del 9 al 15 de diciembre de 2024. Esta disminución es posible gracias a la mejora de las condiciones del sistema energético del país.

Factores clave para la reducción de cortes Entre los factores que han contribuido a esta mejora se destacan:

  1. Mejoramiento de las condiciones hídricas: Las lluvias recientes han incrementado los caudales de los ríos que abastecen a las hidroeléctricas, permitiendo una mayor generación de energía.
  2. Transferencia de electricidad desde Colombia: Ecuador ha recibido una transferencia significativa de electricidad desde Colombia, ayudando a estabilizar la demanda energética.
  3. Nueva generación termoeléctrica: La incorporación de nueva generación termoeléctrica ha incrementado la capacidad de suministro eléctrico en el país.

Comunicación del cronograma El Ministerio ha asegurado que el cronograma detallado de los cortes programados se informará oportunamente a través de los canales oficiales del Gobierno Nacional y de las empresas proveedoras del servicio. Esta transparencia permitirá a los ciudadanos y a las empresas planificar y minimizar el impacto de los cortes de energía.

Impacto positivo en la población y la economía La reducción de los cortes programados de energía es una noticia positiva para la población y la economía del país. Menos interrupciones en el suministro eléctrico significan una mayor estabilidad para las actividades cotidianas de los hogares, así como para las operaciones de las empresas e industrias, contribuyendo así al desarrollo económico y social de Ecuador.

El Ministerio de Energía y Minas continúa trabajando para mejorar la infraestructura y las condiciones del sistema energético del país, demostrando un compromiso con la estabilidad y el bienestar de todos los ecuatorianos. La colaboración con países vecinos y la implementación de nuevas tecnologías son pasos importantes hacia un suministro eléctrico más fiable y sostenible.