La asambleísta y excandidata presidencial Luisa González visitó el cantón Santa Ana, en la provincia de Manabí, una de las zonas más afectadas por la fuerte temporada invernal que azota a varias regiones del país. En medio de un escenario de emergencia, González recorrió comunidades inundadas, escuchó a los habitantes damnificados y entregó ayuda humanitaria de forma directa.
“Estamos en Santa Ana (Manabí), recorriendo las zonas afectadas y llevando ayuda con sentido de urgencia”, expresó en sus redes sociales, visiblemente comprometida con la situación crítica que atraviesan cientos de familias.
🌧️ Lluvias intensas y devastación
Santa Ana ha sido golpeada en las últimas semanas por lluvias torrenciales que han provocado el desbordamiento de ríos, inundaciones en zonas urbanas y rurales, deslaves, pérdida de cultivos y afectación a viviendas y vías de acceso.
Según reportes locales, decenas de familias han tenido que ser evacuadas y reubicadas en albergues temporales, mientras que otros pobladores continúan en condiciones vulnerables, sin acceso adecuado a alimentos, agua potable ni atención médica.
🆘 Respuesta inmediata y sentido humano
Durante su recorrido, Luisa González estuvo acompañada por brigadas médicas, equipos de voluntarios y colaboradores que distribuyeron kits alimenticios, agua embotellada, ropa y medicinas. La atención prioritaria se centró en niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Además de las entregas, González conversó con líderes comunitarios y recogió testimonios directos de las familias afectadas, con el fin de elevar sus necesidades a las instancias gubernamentales pertinentes.
“Es momento de actuar con humanidad, sin colores políticos. Las personas necesitan ayuda inmediata, y aquí estamos para apoyarlas”, señaló la asambleísta.
🚧 Necesidad de obras estructurales
Más allá de la ayuda emergente, González insistió en la necesidad de invertir en infraestructura resiliente, como sistemas de drenaje, muros de contención, mantenimiento de riberas y planes de reforestación, con el fin de prevenir tragedias futuras.
También hizo un llamado al Gobierno Nacional y a los GADs (Gobiernos Autónomos Descentralizados) a reforzar las acciones coordinadas de prevención, monitoreo y asistencia frente a fenómenos naturales que cada año amenazan a las zonas rurales más vulnerables del país.
📣 Comunidad agradecida y esperanzada
Pese al dolor y las pérdidas materiales, los pobladores de Santa Ana manifestaron su gratitud por la presencia de González y su comitiva. “Nadie había llegado hasta nuestra comunidad. Sentimos que al menos no estamos olvidados”, afirmó una madre de familia en medio de lágrimas.
La visita de Luisa González no solo fue un acto de solidaridad visible, sino también un mensaje político de acción directa en los territorios, promoviendo una nueva forma de liderazgo centrada en el contacto real con las necesidades del pueblo.