Local, Urgente

Loja solicita más tiempo bajo emergencia: COE Cantonal pide 60 días adicionales para enfrentar estragos del invierno

La situación de emergencia en el cantón Loja aún está lejos de superarse. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal ha emitido una solicitud formal al Gobierno Nacional para prorrogar por 60 días más el estado de emergencia decretado anteriormente, ante los continuos estragos provocados por la temporada invernal.

La medida responde a un escenario crítico: lluvias intensas y persistentes han generado múltiples deslizamientos de tierra, fisuras estructurales en decenas de viviendas, colapsos parciales de vías rurales y urbanas, así como la interrupción de servicios básicos en varias comunidades.

🏚️ Afectaciones estructurales y poblaciones vulnerables

Uno de los sectores más afectados es el noroccidente del cantón, donde comunidades como El Capulí, El Tambo y Chuquiribamba reportan graves daños en sus accesos viales. En algunos casos, las familias han quedado aisladas y dependen de voluntarios o autoridades locales para abastecerse de alimentos y medicamentos.

Según el último informe técnico del COE, al menos 23 viviendas presentan daños severos en su infraestructura, producto de la saturación de los suelos y la inestabilidad de los terrenos. Además, se han identificado más de 40 puntos críticos en la red vial cantonal.

🛑 Obras emergentes paralizadas por falta de fondos

El COE, presidido por el alcalde del cantón, solicitó de manera urgente al Ejecutivo la asignación de recursos económicos para continuar con obras emergentes, como la estabilización de taludes, construcción de muros de contención y rehabilitación de vías. A ello se suma la exigencia de mayor celeridad en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), recursos que los municipios requieren con urgencia para financiar sus operaciones.

“No podemos enfrentar esta emergencia con las manos vacías. Cada día que pasa sin recursos pone en riesgo la vida y el patrimonio de nuestros ciudadanos”, expresó el director de Gestión de Riesgos del GAD Municipal.

⚠️ Un invierno que no da tregua

Desde inicios de 2025, Loja ha soportado precipitaciones atípicamente altas, superando los promedios históricos. Aunque algunos días se han registrado pausas en las lluvias, las condiciones del suelo siguen siendo inestables, lo que incrementa el riesgo de nuevos deslizamientos.

Las autoridades locales, con apoyo del Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Ejército y empresas públicas, mantienen desplegados equipos en zonas críticas. Sin embargo, el acceso limitado y la falta de maquinaria pesada en ciertos sectores ha ralentizado los trabajos de mitigación.

🧭 ¿Qué implica una prórroga del estado de emergencia?

De concederse la solicitud, el cantón podrá seguir aplicando medidas excepcionales como la contratación directa para obras urgentes, reasignación de presupuestos y liberación de recursos del fondo de emergencia. También permitirá mantener activados los protocolos de respuesta inmediata en caso de nuevos eventos naturales.

La decisión ahora queda en manos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y del Ejecutivo, que deberá evaluar los informes técnicos remitidos por el COE y los gobiernos locales.

Mientras tanto, los lojanos siguen viviendo con incertidumbre, esperando que la ayuda no llegue demasiado tarde.