Local, Urgente

Loja alza su voz contra la violencia de género

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Loja se llenó de solidaridad y esperanza este 25 de noviembre de 2024. Una emotiva marcha recorrió las principales calles de la ciudad, uniendo a ciudadanas y ciudadanos en la lucha por un futuro libre de violencia y desigualdad de género.


Un recorrido lleno de propósito

La jornada inició a las 08h30 en el Parque Central, donde mujeres, organizaciones sociales, colectivos feministas y defensores de derechos humanos se reunieron bajo el lema «Ni una menos, vivas nos queremos». Con pancartas en alto, banderas moradas ondeando y consignas cargadas de fuerza, las participantes avanzaron por las principales calles céntricas de Loja.


Voces que claman justicia

Durante la marcha, las manifestantes denunciaron la violencia estructural y la necesidad urgente de transformaciones profundas en la sociedad. Una de las voceras expresó:

«Hoy marchamos por todas las mujeres que no pudieron estar aquí, por las que sufren en silencio, por las que han perdido la vida por manos de la violencia machista. Este es un llamado a la acción, a no permitir que esta realidad siga matando a nuestras hermanas, hijas, madres y amigas».

El recorrido culminó en la Plaza de la Independencia, donde se realizó un acto simbólico en honor a las mujeres víctimas de feminicidio en Ecuador durante el 2024. Una vela encendida por cada nombre recordó la urgencia de frenar la violencia y de proteger la vida de las mujeres.


Loja reafirma su compromiso

Esta marcha se convirtió en una declaración colectiva de la sociedad lojana, reafirmando su compromiso de erradicar la violencia de género. Más que un acto simbólico, fue una muestra de que el cambio es posible cuando la comunidad se une y visibiliza la problemática.

La jornada cerró con un llamado a las autoridades y a toda la ciudadanía para fortalecer las acciones contra la violencia de género, garantizar la protección de los derechos de las mujeres y promover una cultura de respeto e igualdad.

¡Ni una menos, vivas nos queremos!