La noche del domingo 18 de mayo de 2025, se registró un hundimiento de la mesa de rodadura en la vía Cuenca – Loja, específicamente en el sector Hacienda Los Alpes, a la altura de Carboncillo, en el tramo que conecta los cantones Oña y Saraguro.
El colapso estructural de la calzada provocó que un vehículo particular cayera en el punto afectado, dejando como resultado cuatro personas heridas, quienes fueron atendidas por equipos de socorro y trasladadas a casas de salud cercanas. Hasta el momento, no se ha reportado ningún fallecimiento, aunque se mantiene una alerta preventiva en la zona.
Causas en investigación
Según información preliminar, el hundimiento habría sido provocado por el deterioro progresivo del terreno, posiblemente agravado por las lluvias de las últimas semanas y el tránsito constante de vehículos pesados, lo que ha generado condiciones de inestabilidad en la estructura vial.
Personal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) se encuentran en el lugar realizando evaluaciones técnicas, delimitando el área afectada y coordinando labores de señalización y reparación temporal para evitar nuevos incidentes.
Llamado a la ciudadanía: conducir con precaución
Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado urgente a los conductores que transitan por esta ruta a hacerlo con extrema precaución, respetando los límites de velocidad, la señalización provisional, y evitando circular por el tramo afectado si no es estrictamente necesario.
“Este hundimiento evidencia una falla geológica activa que podría extenderse. Estamos trabajando de manera técnica y coordinada para estabilizar la zona y garantizar la seguridad vial”, indicó un vocero del MTOP en el sitio.
Ruta alterna y medidas preventivas
Mientras se desarrollan las labores de inspección y se define un plan de intervención definitiva, se recomienda a los usuarios de esta carretera considerar rutas alternas o reprogramar sus viajes, especialmente durante la noche y en condiciones de lluvia.
El evento ha reactivado también las discusiones sobre la necesidad de una rehabilitación integral del eje vial Cuenca – Loja, una de las rutas más transitadas del Austro ecuatoriano, pero también una de las más expuestas a fenómenos naturales y desgaste por el tiempo.
El accidente ocurrido este domingo pone nuevamente en evidencia los desafíos de la red vial del país, especialmente en zonas de difícil geografía. Las autoridades aseguran que trabajarán de manera urgente para restaurar la seguridad en este tramo y evitar que eventos similares vuelvan a poner en riesgo la vida de los ciudadanos.
Conduzca con precaución. Su seguridad y la de su familia dependen también de usted.