Local, Urgente

La Tasa de Desempleo en Loja 2025: Un Panorama Complejo para Jóvenes y Profesionales

A lo largo de los últimos años, la provincia de Loja ha experimentado una tendencia al alza en la tasa de desempleo, un fenómeno que no es exclusivo de la región, sino que se refleja también a nivel nacional. En el primer trimestre de 2025, la tasa de desempleo en Ecuador se mantuvo estable en un 4,1%, sin embargo, la situación cambia significativamente cuando se analizan los datos por provincias, siendo Loja una de las zonas más afectadas por el desempleo juvenil y la informalidad laboral.

¿Cómo se refleja el desempleo en Loja?

La Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) reportó que en Loja, la tasa de desempleo en 2024 fue del 3,4%, ligeramente por debajo de la media nacional, pero con una tendencia creciente hacia el subempleo, que alcanzó cifras alarmantes. El subempleo, definido como trabajo que no cubre las necesidades laborales de tiempo completo o los ingresos suficientes, tocó el 21,2% en la provincia, una cifra que preocupa a la comunidad local y a los jóvenes que buscan acceder a su primer empleo formal.

La precariedad laboral en la provincia se agrava con el aumento de la informalidad, que alcanzó el 56% de los empleos en Ecuador durante 2025. En Loja, aunque no se dispone de cifras exactas, se estima que una gran parte de los jóvenes y trabajadores informales no cuentan con acceso a servicios de seguridad social ni a beneficios laborales fundamentales, como vacaciones o licencias por enfermedad. Este panorama genera una brecha en la calidad de vida de los trabajadores locales, sumado a la falta de estabilidad y perspectivas de futuro.

¿Qué estrategias gubernamentales están en marcha?

Para enfrentar esta situación, el Gobierno ecuatoriano ha lanzado una serie de estrategias para reducir el desempleo y fomentar la inserción laboral de jóvenes y mujeres en Loja. Una de las iniciativas más destacadas es la Ruta de la Empleabilidad, un programa que busca conectar a los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la contratación de personal calificado. Empresas locales como Farmacias Cuxibamba ya han firmado acuerdos con el Ministerio del Trabajo para garantizar nuevas plazas laborales, especialmente para mujeres y jóvenes en situaciones vulnerables. Este programa también busca reducir el desempleo juvenil, un segmento que enfrenta barreras adicionales, como la falta de experiencia laboral y la competencia en un mercado cada vez más exigente.

Por otro lado, la Municipalidad de Loja, en colaboración con el Ministerio del Trabajo, ha establecido un punto de atención “Encuentra Empleo” en su planta baja, el cual ha facilitado la vinculación entre la oferta y la demanda de trabajo, ofreciendo además capacitaciones a los ciudadanos. Estos servicios se han convertido en una herramienta valiosa para quienes buscan mejorar sus habilidades y acceder a un puesto de trabajo digno en la provincia.

Oportunidades para los jóvenes y profesionales en Loja

A pesar de las dificultades del mercado laboral, los jóvenes y profesionales en Loja pueden encontrar oportunidades que les permitan desarrollarse y encontrar empleo. Las plataformas de búsqueda de empleo en línea son una opción que ha ganado popularidad. Sitios como Jooble, Talent.com: Job Search | Find Jobs Hiring Near You y Indeed cuentan con secciones dedicadas a la publicación de ofertas laborales en Loja, donde las empresas locales y nacionales buscan talento joven para cubrir vacantes en diversos sectores, desde la tecnología hasta el comercio y la educación.

Además, las universidades locales, como la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Escuela Politécnica Nacional de Loja, realizan eventos de ferias de empleo, donde los estudiantes y egresados tienen la oportunidad de interactuar con empresas que buscan nuevos colaboradores. Estos eventos permiten establecer relaciones directas con empleadores, obtener información sobre el mercado laboral local y recibir orientación sobre cómo mejorar la empleabilidad en un entorno competitivo.

En el sector público, las convocatorias de pasantías y becas también son una excelente opción para los jóvenes que buscan adquirir experiencia práctica y fortalecer su perfil profesional. Instituciones como CoopMego y otras entidades financieras en Loja ofrecen pasantías que permiten a los estudiantes universitarios y recién graduados insertarse al mundo laboral mientras continúan su formación académica.

El reto de la capacitación y la actualización profesional

El mercado laboral está en constante evolución, y los jóvenes y profesionales en Loja deben estar preparados para adaptarse a los cambios. La capacitación continua en áreas como tecnologías de la información, gestión de proyectos, marketing digital y energías renovables se está convirtiendo en un requisito indispensable para acceder a puestos laborales bien remunerados. Las instituciones académicas y centros de formación técnica locales están respondiendo a estas demandas mediante la creación de programas de formación que brindan a los trabajadores las habilidades necesarias para destacarse en el mercado laboral globalizado.