Deportes, Nacional

La Liga Pro 2024 cierra con Liga de Quito como campeón y Kendry Páez como el jugador más valioso

El fútbol ecuatoriano cerró con broche de oro su temporada 2024. Liga Deportiva Universitaria de Quito se coronó campeón tras superar en una emocionante final a Independiente del Valle, consolidándose como uno de los equipos más exitosos en la historia del país. Sin embargo, no solo el desenlace deportivo capturó la atención, sino también la última actualización de valoraciones de los futbolistas realizada por el portal especializado Transfermarkt, que dejó a varios jugadores del torneo en el centro de atención.

Liga de Quito, rey de la Liga Pro 2024

El conjunto albo logró su ansiado título tras una campaña sólida, que culminó con una victoria decisiva ante el siempre competitivo Independiente del Valle. Con este logro, Liga suma otro campeonato a su palmarés y reafirma su posición como uno de los grandes del fútbol nacional e internacional.

Kendry Páez: el nuevo referente del fútbol ecuatoriano

En paralelo al éxito de los equipos, el joven talento Kendry Páez se robó los reflectores. Con tan solo 17 años, el mediocampista ofensivo fue valorado en USD 12 millones por Transfermarkt, lo que lo convierte en el jugador más caro del fútbol ecuatoriano.

Este salto en su valoración refleja no solo su rendimiento destacado con Independiente del Valle, sino también su proyección internacional, ya que Páez ha sido una pieza clave en las categorías menores de la selección ecuatoriana y ha despertado interés en clubes de Europa.

Otros destacados en el mercado

Transfermarkt también actualizó los valores de varios jugadores del torneo nacional, mostrando el crecimiento del talento ecuatoriano y el impacto de los jóvenes en el mercado internacional. Aunque Páez encabeza la lista, otros nombres también han visto incrementos significativos en sus precios, consolidando a la Liga Pro como una cuna de futbolistas prometedores.

Proyección internacional del fútbol ecuatoriano

El desempeño de los clubes y jugadores en 2024 no solo fortaleció el nivel de la liga local, sino que también aumentó la visibilidad del fútbol ecuatoriano a nivel global. El éxito de talentos como Páez es un testimonio del trabajo que se está haciendo en las divisiones formativas y la capacidad de los clubes para competir en torneos internacionales.

Con la temporada 2025 en el horizonte, el desafío será mantener el crecimiento y seguir exportando talentos que lleven el nombre de Ecuador a las grandes ligas del mundo.