Nacional, Urgente

La asambleísta reacciona con firmeza tras el archivo del caso FLOPEC y acusa al expresidente de esconderse tras una justicia cooptada

En un extenso y contundente comunicado, la asambleísta Viviana Veloz respondió públicamente a las declaraciones del expresidente Guillermo Lasso, emitidas luego de que la Fiscalía General del Estado archivara el caso FLOPEC, relacionado con un presunto esquema de corrupción en el transporte de petróleo ecuatoriano.

La legisladora, una de las principales impulsoras del juicio político que enfrentó el exmandatario en 2023, rechazó categóricamente los argumentos de Lasso, acusándolo de manipular la narrativa y esconderse tras lo que calificó como “un archivo espurio” en un sistema judicial “cooptado por poderes políticos y económicos”.


“La verdad no se amedrenta”: Veloz enfrenta a Lasso con dureza

“La verdad no se amedrenta, señor Lasso”, inicia el comunicado de Viviana Veloz, marcando el tono de un pronunciamiento que no escatima críticas ni señalamientos directos. Según la legisladora, el archivo del caso no representa una absolución, sino un síntoma de una justicia “politizada y secuestrada” que protege intereses de élites económicas.

La asambleísta también denuncia haber sido víctima de violencia política, amenazas y persecución, como consecuencia de su postura crítica frente al expresidente y a su entorno: “Actuar con dignidad ante el pueblo ecuatoriano ha hecho que sea víctima de violencia política, persecución y amenazas de muerte”.


“No niega la corrupción, solo se escuda en un archivo espurio”

Veloz fue enfática al afirmar que el archivo del caso no constituye una prueba de inocencia. A su juicio, el expresidente no niega la existencia de corrupción en la estatal FLOPEC, sino que simplemente se ampara en una resolución judicial que, según ella, carece de legitimidad debido al control político sobre la administración de justicia.

“Señor Lasso, no confunda archivo con inocencia”, dijo Veloz, recordando que el delito de peculado no prescribe y que una eventual reapertura de las investigaciones es posible, especialmente si se logra la extradición de Hernán Luque Lecaro, expresidente del directorio de empresas públicas (EMCO) y uno de los actores clave del caso, actualmente prófugo en Argentina.


“¿Qué esconden usted, Luque Lecaro y Danilo Carrera?”

En su pronunciamiento, Veloz plantea una serie de interrogantes dirigidas directamente a Lasso: “¿Por qué usted protegía a Luque Lecaro y a su cuñado Danilo Carrera? ¿Por qué Luque Lecaro es prófugo de la justicia? ¿Qué relación tenía con el narcotraficante asesinado Rubén Cherres?”

Estas preguntas, según la legisladora, evidencian que aún hay muchas aristas no esclarecidas del caso. Además, acusa a Lasso de haber utilizado su posición para proteger a allegados implicados en presuntas redes de corrupción, sin rendir cuentas al país.


“La Asamblea cumplió su deber: fiscalizarlo”

La legisladora defendió el proceso de juicio político que se llevó a cabo contra Guillermo Lasso en 2023, enfatizando que fue respaldado por documentos, informes oficiales y testimonios, y validado por la Corte Constitucional mediante el dictamen 1-23-DJ/23.

“Lo que usted llama ‘espectáculo’ fue la exigencia del pueblo ecuatoriano para que se rindan cuentas”, afirma. Asimismo, recordó que el juicio político no llegó a su conclusión debido a que el exmandatario invocó la muerte cruzada, mecanismo que disolvió la Asamblea para evitar su eventual censura y destitución.


La responsabilidad política sigue vigente

A pesar del archivo del caso penal, Veloz sostiene que Guillermo Lasso tiene una responsabilidad política ineludible por la firma del contrato con Amazonas Tanker Pool, que presuntamente ocasionó un perjuicio económico al Estado ecuatoriano.

“Usted dejó el poder por su omisión y opacidad en el ejercicio del cargo. Fueron su cuñado, Danilo Carrera, y su pupilo, Hernán Luque Lecaro, los que lo condenaron al abismo”, señaló Veloz.


“El pueblo sabrá juzgar”

Finalmente, la legisladora del movimiento Revolución Ciudadana concluye su mensaje con un tono desafiante y firme. Asegura que no se detendrá y que seguirá luchando por un país libre de corrupción: “Ni usted ni nadie me detendrá. ¡Seguiré luchando por un Ecuador justo, transparente y libre de corrupción!”.

Para Viviana Veloz, la historia será quien dicte el veredicto final sobre las responsabilidades del expresidente: “Yo camino de la mano de mi familia, usted lo hace de la mano de guaruras y guardaespaldas. ¿Por qué será?”