Local, Urgente

José Andrés Fierro asume la jefatura política del cantón Loja: liderazgo renovado con visión de gobernabilidad

La Gobernación de Loja anunció oficialmente la designación de José Andrés Fierro como nuevo jefe político del cantón Loja. Con este nombramiento, se abre una nueva etapa en la representación del Ejecutivo en el nivel local, marcada por el compromiso con la institucionalidad democrática, el orden público, el fortalecimiento del diálogo y la articulación con la ciudadanía.

Experiencia al servicio del territorio

José Andrés Fierro no es nuevo en el servicio público. Ha ocupado cargos de dirección estratégica en instituciones como la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), donde coordinó la zona 7, abarcando las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe. Desde esa posición, impulsó políticas para mejorar el acceso a la educación superior, la movilidad académica y el fortalecimiento de la ciencia y tecnología en el sur del país.

Además, su formación en comunicación política y su participación activa en procesos de gestión institucional lo convierten en un perfil técnico-político equilibrado. Fierro representa una generación de funcionarios jóvenes que apuestan por una administración pública eficiente, basada en resultados, pero también en cercanía con la gente.

Una transición ordenada y con visión de continuidad

Fierro reemplaza a César Guanuche, quien asumió la jefatura política en octubre de 2024 y desempeñó funciones hasta abril de 2025. La transición entre autoridades se dio de forma ordenada, garantizando la continuidad de programas de seguridad, mediación de conflictos comunitarios y presencia del Estado en sectores urbanos y rurales.

No obstante, Fierro enfrenta un contexto complejo, en el que se exige capacidad para articular políticas públicas con gobiernos autónomos descentralizados, gremios sociales, fuerzas del orden y la ciudadanía, en medio de crecientes desafíos sociales y económicos.

Declaraciones con enfoque ciudadano

En sus primeras intervenciones públicas, Fierro expresó con claridad los pilares que marcarán su gestión: fortalecimiento del orden institucional, fomento a la participación ciudadana y recuperación de la confianza en la autoridad.

«Ser jefe político no es solo un cargo, es una responsabilidad con la gente, con su tranquilidad, con sus derechos. Vamos a estar en territorio, trabajando con las parroquias, con los barrios, con los jóvenes y con las autoridades locales. Gobernar es servir, no imponer», expresó Fierro durante su presentación oficial.

Retos clave de la nueva jefatura política

Entre los desafíos inmediatos que enfrenta se destacan:

  • Seguridad ciudadana: Fortalecer la articulación con Policía Nacional, Tenencias Políticas, Intendencia y líderes comunitarios para enfrentar problemas como microtráfico, violencia interpersonal y delincuencia común.
  • Cohesión institucional: Establecer puentes de diálogo y coordinación entre instituciones públicas del Ejecutivo y los municipios, juntas parroquiales y otras entidades.
  • Participación ciudadana: Reimpulsar mecanismos de escucha activa, consultas populares a nivel barrial y encuentros con la ciudadanía para devolver la voz al pueblo lojano en la toma de decisiones.
  • Comunicación pública efectiva: Fortalecer la presencia institucional en medios y redes sociales, pero sobre todo en el territorio, con un enfoque pedagógico y de transparencia.
  • Respaldo a procesos comunitarios: Apoyar iniciativas locales de desarrollo, mediación de conflictos sociales, prevención de consumo de sustancias y fortalecimiento de liderazgos juveniles.

Un nuevo capítulo para Loja

Con la designación de José Andrés Fierro, la provincia de Loja apuesta por un liderazgo renovado que articula juventud, experiencia técnica y compromiso político. Su jefatura se convierte en un termómetro de cómo el gobierno central pretende incidir en los territorios desde el diálogo, la presencia institucional y la proximidad con la ciudadanía.

El reto no es menor: Loja exige soluciones, escucha y capacidad de ejecución. La ciudadanía estará atenta, como siempre, para fiscalizar y acompañar los procesos que verdaderamente sumen al desarrollo de su cantón.