Las jornadas médicas organizadas por la Universidad Nacional de Loja (UNL) se convirtieron en una oportunidad invaluable para miles de personas que acudieron en busca de atención médica gratuita y especializada. Entre ellas, Flor María Erreyes, una adulta mayor con problemas visuales provocados por la diabetes, quien llegó desde el barrio Consacola con la esperanza de recibir atención oftalmológica.
Con un equipo conformado por 44 médicos y el apoyo de estudiantes universitarios, esta iniciativa benefició a más de 2.000 personas, quienes accedieron a consultas de diversas especialidades, como odontología, medicina general, fisioterapia y oftalmología. Además, se realizaron tratamientos y se entregaron medicamentos y materiales médicos sin costo para los pacientes.
Compromiso Universitario con la Salud Pública
El rector de la UNL destacó que estas jornadas médicas son una muestra del compromiso de la institución con la salud pública y la comunidad lojana. En su intervención, anunció que la cuarta edición de este evento se llevará a cabo en 2026, con un enfoque especial en zonas rurales, donde el acceso a servicios médicos es limitado.
Un Trabajo en Conjunto con Organizaciones Internacionales
Desde su primera edición en 2023, estas jornadas han contado con el respaldo de organizaciones no gubernamentales y la colaboración de la Universidad de Louisville, Estados Unidos. El jefe del equipo extranjero resaltó que este tipo de actividades no solo benefician a la población, sino que también contribuyen a la formación profesional de los estudiantes de medicina.
📌 Impacto de la Jornada Médica:
✅ Más de 2.000 personas atendidas en consultas y tratamientos médicos.
✅ 44 médicos y estudiantes universitarios brindaron atención especializada.
✅ Entrega gratuita de medicamentos y material médico a los pacientes.
✅ Compromiso de la UNL con la realización de futuras ediciones del evento.
Gracias a la colaboración interinstitucional, estas jornadas han logrado consolidarse como un pilar fundamental para la salud de los sectores más vulnerables de Loja. La alianza entre la UNL y la Universidad de Louisville busca seguir fortaleciendo la atención médica humanitaria, garantizando un servicio de calidad y accesible para todos.