El sector de Turubamba Alto, ubicado al sur de Quito, vive horas críticas tras las intensas lluvias registradas en la noche del lunes y la madrugada de este martes 8 de abril de 2025. Las precipitaciones han provocado inundaciones severas que han afectado viviendas, vías principales y espacios públicos. Además, el sistema de alcantarillado colapsó, agudizando la emergencia y dejando a decenas de familias en situación de vulnerabilidad.
📍 Zona afectada y primeros impactos
Turubamba Alto es una zona residencial densamente poblada, con infraestructuras que en muchos casos no han sido actualizadas en décadas. Con la llegada de lluvias torrenciales, el sistema de evacuación de aguas pluviales fue insuficiente para drenar el volumen acumulado, lo que llevó a desbordamientos en calles y viviendas.
Las imágenes compartidas por moradores muestran vehículos parcialmente sumergidos, calles convertidas en ríos y viviendas anegadas con agua hasta medio metro de altura. La situación obligó a familias enteras a evacuar durante la madrugada, en medio del temor por posibles deslizamientos de tierra.
🚨 Colapso del sistema de alcantarillado
El sistema de alcantarillado de la zona, ya comprometido por la falta de mantenimiento y obsolescencia estructural, sufrió un colapso total en al menos tres puntos críticos. Según reportes preliminares del Cuerpo de Bomberos de Quito y la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS), varios sumideros están obstruidos por desechos sólidos arrastrados por la corriente.
Ingenieros de la municipalidad informaron que se están desplegando brigadas para el desazolve urgente y que se priorizarán las zonas de mayor riesgo. No obstante, reconocieron que se trata de un problema estructural que requiere una intervención más profunda y sostenida.
🧍♀️ Testimonios y situación de los moradores
Sonia Andrade, moradora de Turubamba desde hace 22 años, relató: «El agua empezó a subir desde la 1 de la madrugada. Perdimos muebles, electrodomésticos y no tenemos a dónde ir. Cada año es lo mismo, pero esta vez fue mucho peor.»
Vecinos de la zona exigen una respuesta efectiva del Municipio de Quito, así como soluciones definitivas en la infraestructura de drenaje. Varios han señalado que esta no es la primera vez que enfrentan emergencias similares, pero sí la más grave en los últimos cinco años.
🏗️ Respuesta de las autoridades
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad del Municipio ha movilizado personal para realizar una evaluación de daños, levantar un censo de familias afectadas y activar albergues temporales. La EPMAPS trabaja con maquinaria pesada para retirar sedimentos y habilitar el flujo del alcantarillado colapsado.
La alcaldía ha indicado que en las próximas horas se emitirá un informe oficial sobre los daños materiales y las acciones de mitigación. Además, el COE Metropolitano se mantiene activo ante posibles réplicas de lluvias durante los próximos días.
🌧️ Riesgo futuro y llamado a la prevención
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) advirtió que Quito continuará bajo condiciones lluviosas durante esta semana, lo que mantiene en alerta amarilla a varias parroquias del sur de la capital.
Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para mantener limpios los sumideros cercanos, evitar arrojar basura en quebradas y reportar signos de colapso estructural en sus viviendas.