Cultura, Local

Iglesia Madre de la Diócesis de Loja Presenta el Belén 2024 con un Mensaje de Conciencia Ambiental

La Iglesia Madre de la Diócesis de Loja ha sido escenario de una significativa presentación y bendición del Belén 2024, un evento que fusiona la espiritualidad navideña con un mensaje profundo sobre el cuidado de nuestra «Casa Común». Este pesebre único, realizado con un gran esfuerzo durante tres meses, fue concebido por el artista plástico Geovanni Macas y la creatividad del Párroco Padre Willam Arteaga. Su trabajo no solo enmarca el misterio del nacimiento de Jesús, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y las riquezas naturales.

En el pesebre, la figura de José y María se destaca como la entrada al misterio sagrado del nacimiento de Jesús. El sacerdote, durante la presentación, destacó que estos personajes representan una lección de cuidado y protección, no solo del Niño Jesús, sino también de la naturaleza. «José y María nos enseñan a cuidar celosamente al Medio Ambiente, así como ellos cuidaron de Jesús», expresó el Padre Arteaga.

Este año, la Diócesis de Loja ha querido dar un toque especial al pesebre, mostrando la realidad ambiental que enfrenta la región. La ciudad y las áreas circundantes se han visto gravemente afectadas por sequías e incendios forestales, que han consumido vastas áreas de fauna y flora en el sur del país. En un acto simbólico, los árboles quemados en los incendios fueron incorporados en la decoración del pesebre, destacando así la conexión entre el sufrimiento de la naturaleza y la fragilidad de la vida humana.

A los pies del pesebre, se encuentran 150 plantas que serán sembradas en los bosques afectados tras la Navidad, en un esfuerzo por restaurar los ecosistemas dañados y recordar a los feligreses la importancia de la acción concreta en la preservación de nuestro entorno. Esta iniciativa también tiene un profundo significado de renovación y esperanza, alineado con los valores cristianos de cuidar y respetar lo que Dios ha creado.

Al finalizar la presentación, el Pbro. Elías Montalvo realizó la bendición del pesebre e invitó a todos los feligreses a acercarse y disfrutar de este mensaje de esperanza y responsabilidad ambiental, en un acto que no solo celebra la Navidad, sino que también reafirma el compromiso de la Iglesia con el cuidado de la tierra, nuestro hogar común.

La Iglesia Madre de la Diócesis de Loja abre las puertas de su Belén 2024 para que todos los ciudadanos puedan apreciar y reflexionar sobre esta hermosa obra de arte que, a través de su simbolismo, invita a cada uno de nosotros a ser conscientes de nuestro papel en la preservación del medio ambiente y en la construcción de un futuro más sostenible.