El Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador informó el 27 de diciembre de 2024 que se ha efectuado el pago de USD 3.03 millones a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA), una de las principales entidades que proveen atención médica especializada a pacientes con cáncer en el país. Este pago representa el cierre del saldo pendiente con la institución, lo que refuerza el compromiso del gobierno con la salud pública y garantiza la continuidad de los servicios médicos para miles de ecuatorianos.
Prioridad en la Salud: Un Compromiso del Gobierno Nacional
El Gobierno Nacional ha asegurado que las transferencias de recursos para la atención en salud son una prioridad, y la Tesorería de la Nación ha cumplido con sus compromisos a través de pagos que, en conjunto con este reciente desembolso, suman un total de USD 112 millones en 2024. De esta cantidad, USD 50 millones fueron destinados específicamente a los diferentes núcleos de SOLCA, entidad emblemática que desde hace décadas combate el cáncer en el país. Además, otros USD 62 millones fueron destinados a clínicas dializadoras que brindan tratamiento a pacientes con insuficiencia renal, colaborando estrechamente con el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Refuerzo al Acceso a Tratamientos Esenciales
Con estos pagos, se asegura que los pacientes que requieren atención especializada puedan continuar recibiendo los servicios médicos que necesitan. La lucha contra el cáncer y la insuficiencia renal no se detienen, y estos recursos son vitales para el acceso a tratamientos que a menudo son costosos y requieren tecnología avanzada. El trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía y Finanzas, las entidades de salud, y las clínicas especializadas, ha sido fundamental para mantener la calidad y la accesibilidad de la atención médica en el país.
Este pago no solo cubre las obligaciones financieras con SOLCA, sino que también subraya la importancia de la atención a la salud en el contexto del bienestar social. En un país donde la salud pública enfrenta desafíos estructurales y financieros, el cumplimiento de estos pagos es un reflejo del compromiso del gobierno con la salud de todos los ecuatorianos.
Un Año de Esfuerzos en Salud
Este año, el Gobierno Nacional ha logrado mantener su enfoque en garantizar el acceso a la atención médica para los sectores más vulnerables, especialmente en enfermedades graves y complejas como el cáncer y las enfermedades renales. En total, más de USD 112 millones han sido destinados a estas áreas, demostrando el esfuerzo continuo por garantizar que los servicios de salud sean accesibles, eficaces y oportunos.
Además, este esfuerzo se complementa con la priorización de las transferencias desde la Tesorería, lo que asegura la estabilidad financiera de las entidades que prestan estos servicios esenciales.