Nacional, Política

Gobierno de Noboa Recupera Obras Abandonadas: La Unidad Educativa Atahualpa de Otavalo Inaugura Nuevas Aulas para el Futuro

El 28 de noviembre de 2024, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, inauguró la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Atahualpa en Otavalo, una obra que estuvo abandonada durante siete años debido a diversos problemas administrativos, técnicos y legales. Con una inversión de USD 3.7 millones, el gobierno nacional ha logrado culminar este proyecto, que beneficiará a más de 2,200 estudiantes de la comunidad.

La inauguración de la infraestructura educativa ha sido posible gracias a la gestión y el firme compromiso del gobierno de Noboa con la educación en el país. Durante la visita, el presidente destacó que esta obra no solo representa nuevas aulas, sino también el compromiso y la esperanza de los estudiantes, quienes ahora tendrán acceso a un entorno adecuado para su aprendizaje.

El nuevo establecimiento contará con bloques destinados a la educación inicial, 30 aulas para educación general y bachillerato, así como una biblioteca, comedor, salón de uso múltiple, y laboratorios de química, física y computación. Además, dispondrá de un bar, canchas deportivas y un patio cívico. Este proyecto refleja el esfuerzo del gobierno para mejorar las condiciones de las instituciones educativas en el país.

La ministra de Educación, Alegría Crespo, resaltó que esta obra forma parte de un plan más amplio que busca recuperar seis unidades educativas en diferentes regiones del Ecuador. A través de la colaboración entre los ministerios de Transporte y Obras Públicas y el Ministerio de Educación, este proyecto fue retomado y ahora se encuentra listo para beneficiar a los estudiantes de Otavalo. Crespo también subrayó que la educación intercultural bilingüe es un derecho fundamental, que permite a los niños y niñas acceder a un futuro más equitativo.

Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, destacó que la obra había estado detenida con solo un 56% de avance debido a los problemas administrativos, pero gracias a la intervención del gobierno, se logró avanzar y concluir el proyecto. Luque también adelantó la construcción de un paso peatonal para garantizar la seguridad de los estudiantes, con una inversión adicional de USD 1.2 millones.

Con este esfuerzo, el gobierno de Noboa ha entregado ya cinco unidades educativas inconclusas en diversos cantones, como Paján, Quito, Guayaquil, Mejía y Naranjito, y ahora se suma la de Otavalo, con una inversión total superior a los USD 20 millones en infraestructura educativa. Este proyecto refleja el compromiso del gobierno con la recuperación de infraestructuras educativas y con la creación de entornos propicios para el desarrollo académico y social de los estudiantes en todo el Ecuador.