Durante los primeros meses de 2025, el Hospital General Isidro Ayora de Loja ha alcanzado una notable cifra de 18.662 sesiones de fisioterapia, consolidándose como un referente en la rehabilitación física dentro de la provincia. A través de distintas técnicas y modalidades de terapia, este servicio busca mejorar las condiciones físicas y el estilo de vida de los pacientes, brindando una atención integral y humanizada.
El Impacto de la Fisioterapia en la Recuperación de los Pacientes
El servicio de fisioterapia del hospital atiende a una amplia gama de pacientes con distintas patologías, desde enfermedades articulares crónicas y degenerativas, hasta dolores lumbares, cervicales y secuelas por accidentes. También se brinda atención especializada a pacientes con amputaciones, paraplejia y dificultades respiratorias, contribuyendo significativamente a su autonomía y calidad de vida.
Según la fisioterapeuta María Teresa Domínguez, muchos pacientes llegan con desesperanza y desmotivación, sin embargo, la clave para su progreso radica en una combinación de terapias especializadas, comunicación asertiva y empatía. «Vemos cómo con cada sesión los pacientes no solo mejoran físicamente, sino que también recuperan su confianza y fortaleza emocional», menciona Domínguez.
Uno de los aspectos más importantes de la fisioterapia es su capacidad de adaptarse a cada paciente, por lo que en el hospital se aplican distintas modalidades según las necesidades individuales:
- Terapia física: Orientada a mejorar la movilidad, fuerza y resistencia muscular en pacientes con problemas osteomusculares y neurológicos.
- Terapia respiratoria: Dirigida a personas con dificultades respiratorias, optimizando su función pulmonar.
- Terapia pediátrica: Diseñada para niños con trastornos neuromusculares o alteraciones en el desarrollo motor.
Un Equipo Multidisciplinario Comprometido con la Rehabilitación
En la Unidad de Terapia Física del hospital trabajan actualmente siete fisioterapeutas, quienes brindan atención en consulta externa, hospitalización y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Los pacientes que acuden a consulta externa son referidos desde diferentes centros de salud de Loja y otras localidades, garantizando una atención especializada para cada caso.
Uno de los beneficiarios de este servicio es Máximo Betancourth Castillo, de 55 años, oriundo de la parroquia de Nambacola, cantón Gonzanamá, quien ha recibido nueve sesiones de fisioterapia tras haber sufrido una lesión. «El proceso de recuperación lleva tiempo, pero la atención que he recibido ha sido excelente y mi mejoría ha sido significativa», señala Betancourth, destacando el esfuerzo del equipo médico en su rehabilitación.
Fisioterapia: Más que un Tratamiento, una Nueva Oportunidad de Vida
Si bien algunos pacientes enfrentan casos complejos como amputaciones o paraplejia, el trabajo constante del equipo de fisioterapia ha permitido que muchos de ellos recuperen su independencia y calidad de vida. «No siempre logramos que un paciente vuelva a caminar completamente, pero sí le ayudamos a recuperar su autonomía, su autoestima y su fortaleza emocional», enfatiza la fisioterapeuta Domínguez.
El Hospital General Isidro Ayora de Loja continúa reafirmando su compromiso con la rehabilitación integral de los pacientes, ofreciendo un servicio esencial para quienes buscan una segunda oportunidad para moverse, caminar y vivir plenamente.