Loja, 03 de abril de 2025.
Una jornada marcada por la angustia y el peligro vive la parroquia Lauro Guerrero, perteneciente al cantón Paltas, en la provincia de Loja. Alrededor de las 13h20, una inesperada y violenta crecida de la quebrada San José desató una emergencia que mantiene en alerta a toda la comunidad.
🌊 El hecho: crecida repentina de la quebrada San José
Según informes preliminares de testigos y autoridades locales, el incremento repentino del caudal provocó un desbordamiento de la quebrada, lo que ocasionó arrastre de material, piedras, lodo y escombros en varios sectores de la parroquia. En medio del caos, se reportó la desaparición de una persona, presuntamente arrastrada por la corriente mientras transitaba cerca del cauce. Hasta el cierre de este reporte, la víctima aún no ha sido localizada.
🛡️ Reacción inmediata: despliegue de fuerzas y evacuación
Ante la gravedad del hecho, se activaron de inmediato los protocolos de emergencia. Contingentes del Ejército ecuatoriano han sido desplazados al sitio para apoyar las labores de búsqueda y rescate. Paralelamente, el COE cantonal de Paltas ha coordinado con organismos de socorro como el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, y personal de Gestión de Riesgos, para asegurar el área y prevenir nuevas víctimas.
🏫 Un albergue para los afectados
Las autoridades locales habilitaron un albergue temporal en la Unidad Educativa Lauro Guerrero, con el fin de acoger a familias que residen en la zona céntrica de la parroquia, la cual se encuentra en riesgo latente debido a la amenaza de nuevos derrumbes provenientes de la montaña, agravados por las lluvias constantes en la región.
Hasta el momento, se ha logrado evacuar de manera preventiva a decenas de personas que habitaban en los alrededores del cauce o en zonas con alta inestabilidad geológica.
🧭 Una zona históricamente vulnerable
Lauro Guerrero ha sido históricamente vulnerable a deslizamientos y crecidas de afluentes menores, pero la intensidad de este fenómeno ha sobrepasado lo previsto. Las autoridades señalan que el cambio climático y la saturación de los suelos por las lluvias de los últimos días podrían haber contribuido al fenómeno.
📢 Llamado a la calma y prevención
El alcalde de Paltas, miembros del GAD parroquial y representantes de Gestión de Riesgos hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada solo por canales oficiales, no cruzar zonas de riesgo, y colaborar con los equipos de respuesta.
Se solicita además a la población reportar cualquier novedad y mantenerse alerta ante posibles réplicas del fenómeno, pues las condiciones del clima podrían seguir siendo adversas en las próximas horas.