La mañana del 10 de abril de 2025, el Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Loja fue escenario de un ejercicio cívico fundamental: las personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia ejecutoriada participaron activamente en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2025, un proceso que se desarrolló con normalidad y bajo estrictas medidas de seguridad.
✅ Seguridad, orden y logística impecable
Desde tempranas horas del día, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Subzona Loja, desplegó un operativo de vigilancia en el interior y exterior del centro penitenciario, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y el correcto desarrollo de la jornada electoral. Esta acción permitió que los votantes accedieran con seguridad a las mesas receptoras del voto dispuestas especialmente para este proceso democrático.
La jornada electoral inició puntualmente a las 09H00 y concluyó a las 11H00, tiempo durante el cual los internos acudieron de manera ordenada y voluntaria a cumplir con su derecho constitucional al sufragio.
👥 Participación electoral
De acuerdo con el registro del Consejo Nacional Electoral (CNE) delegación Loja, en el CRS se encuentran empadronadas 176 personas privadas de libertad:
- 156 hombres
- 20 mujeres
Sin embargo, de ese total, solo 62 hombres y 7 mujeres ejercieron efectivamente su derecho al voto en esta jornada, la cual estuvo acompañada por funcionarios del CNE, directivos del centro penitenciario y observadores del proceso.
Las mesas receptoras del voto fueron instaladas en un espacio debidamente adaptado dentro del recinto carcelario, garantizando la accesibilidad y confidencialidad del proceso.
📦 Traslado de urnas con custodia oficial
Una vez finalizado el sufragio, las urnas electorales fueron trasladadas bajo estrictas medidas de custodia policial hacia las instalaciones del Consejo Nacional Electoral en Loja, ubicadas en el complejo ferial de la ciudad, donde se llevará a cabo el proceso de conteo y validación de los votos.
📌 Un ejercicio democrático en contextos de rehabilitación
Este tipo de ejercicios reflejan el compromiso del Estado ecuatoriano con la inclusión y la participación política, aún en contextos de privación de libertad. Permitir que los internos sin sentencia ejecutoriada voten fortalece los principios democráticos y respeta los derechos fundamentales, promoviendo además una visión más justa y humana del sistema penitenciario.
La jornada en el CRS Loja se desarrolló sin incidentes, consolidando una vez más el papel de la Policía Nacional y del CNE como garantes del proceso electoral en todo el territorio nacional.