El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador ha realizado una actualización importante en las tablas de Impuesto a la Renta para el período fiscal 2025, que será declarado en el año 2026. Según la Resolución No. NAC-DGERCGC24-0000041, los contribuyentes que tengan una base imponible que no supere los USD 12.081 no estarán obligados a pagar el Impuesto a la Renta. Esta actualización eleva ligeramente el umbral de exención respecto al año anterior, que era de USD 11.902.
Esta medida se alinea con el proceso de ajuste de las tablas anuales, que se realiza conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), dictado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Este ajuste tiene como fin permitir una adecuación más justa del sistema tributario a las realidades económicas del país, considerando los incrementos en el costo de vida.
Detalles sobre las tablas actualizadas
La tabla del Impuesto a la Renta de Personas Naturales para el año 2025 se ha organizado en tramos escalonados, donde el porcentaje del impuesto aumenta conforme lo hace la base imponible. Los tramos empiezan con una exención hasta los USD 12.081, para luego incrementarse hasta un 35% en el tramo más alto de ingresos. Por ejemplo, aquellas personas cuya base imponible se encuentre entre USD 81.871 y USD 108.810 deberán pagar un 30% sobre el excedente de USD 81.871, mientras que aquellos con ingresos mayores a USD 108.810 tributarán con una tasa del 35%.
Por otro lado, la tabla de Impuesto a la Renta sobre Herencias, Legados y Donaciones también ha sido actualizada para reflejar los ajustes económicos del año. En esta tabla, el porcentaje del impuesto varía entre el 5% y el 35%, dependiendo del monto recibido en herencias o donaciones, con una exención inicial de USD 77.708.
Ajuste según el IPC
El ajuste en las tablas del Impuesto a la Renta responde a la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), una medida clave que indica los cambios en el costo de vida en el país. Con este tipo de medidas, se busca que el sistema tributario sea progresivo y responda a la inflación, protegiendo el poder adquisitivo de los ciudadanos.
Vigencia de la nueva normativa
La actualización de las tablas entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025, y será aplicable a las declaraciones de Impuesto a la Renta que se realicen en el año 2026. Es fundamental que los contribuyentes se familiaricen con estos nuevos rangos para cumplir con sus obligaciones fiscales de manera oportuna y adecuada.