Economía, Nacional

El impacto económico de los cortes de luz en Ecuador: Estimaciones y perspectivas para 2024

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, ofreció una evaluación sobre los efectos de los cortes de luz que afectaron a Ecuador en los últimos meses. Según el funcionario, el impacto de estos apagones asciende a entre el 1% y el 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que equivale a una pérdida económica de entre USD 1.188 millones y USD 1.782,6 millones, basándose en los datos del PIB de Ecuador en 2023. Esta cifra representa una afectación significativa a la economía ecuatoriana, teniendo en cuenta que el sector productivo sufrió interrupciones severas durante los apagones.

Vega detalló que los cortes de luz, que llegaron a extenderse hasta por 14 horas diarias en su peor momento, afectaron especialmente a los negocios medianos y pequeños. Estos comercios enfrentaron serios problemas de productividad, ya que las interrupciones de electricidad mermaron su capacidad para operar de manera eficiente, afectando no solo la manufactura, sino también los servicios y la venta de productos. En el contexto de la economía ecuatoriana, que ya enfrentaba desafíos previos, estos apagones representaron un golpe adicional para el sector privado, lo que generó un ambiente de incertidumbre para muchos empresarios y trabajadores.

A pesar de las afectaciones, el ministro Vega mostró una visión algo optimista sobre la economía de Ecuador, apuntando que espera un «crecimiento positivo, aunque pequeño», para el cierre de 2024. Este pronóstico es un reflejo de las expectativas de recuperación de la economía tras las crisis energéticas, pero también toma en cuenta otros factores como el crecimiento del comercio internacional y la estabilización de algunos sectores clave. Sin embargo, el impacto de estos apagones podría seguir marcando las dinámicas del país en los próximos meses, ya que las secuelas del daño a los negocios pequeños y medianos no se resuelven de manera inmediata.