Internacional, Tecnología

El Consejo de Educación Superior y Huawei lanzan la competencia ICT 2024-2025 para fortalecer la educación superior en Ecuador

La colaboración entre el Consejo de Educación Superior (CES) y Huawei ha alcanzado un nuevo hito con el lanzamiento oficial de la «ICT Competition 2024-2025 HUAWEI CES», una competencia que busca impulsar la formación de estudiantes ecuatorianos en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). El evento inaugural, realizado en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), ha destacado la importancia de unir la academia con la industria tecnológica para preparar a los estudiantes para los retos de un mercado laboral globalizado.

La ceremonia contó con la participación de importantes autoridades, como Carmita Álvarez, consejera académica del CES; Mike Ye, CEO de Huawei Ecuador; y Fabricio Guevara Viejó, rector de la UNEMI. Además, estuvieron presentes representantes de universidades, escuelas politécnicas e institutos técnicos y tecnológicos de todo el país.

Un espacio para el aprendizaje y la innovación
Bajo el lema «Conexión, gloria, futuro», la competencia busca promover el aprendizaje y la innovación tecnológica entre los jóvenes ecuatorianos, brindándoles la oportunidad de desarrollar habilidades que les permitirán destacarse en un mundo cada vez más digitalizado. La ICT Competition se ha consolidado como una plataforma clave para el crecimiento profesional de los estudiantes, con un enfoque particular en las áreas de redes, programación y big data.

Alianzas estratégicas para el progreso educativo
Durante su intervención, Mike Ye destacó el valor de las alianzas entre sectores para fomentar el progreso educativo. Resaltó que la colaboración con el CES y las universidades ecuatorianas refleja el compromiso de Huawei para contribuir a la educación en Ecuador, un país que enfrenta grandes desafíos en términos de capacitación en nuevas tecnologías.

Por su parte, Carmita Álvarez subrayó el impacto positivo que tiene esta colaboración en la calidad educativa del Ecuador. «Desde el CES, estamos convencidos de que este tipo de iniciativas fortalecen la educación superior y contribuyen al desarrollo del país», señaló.

Un hito histórico para Ecuador
La edición 2023 de la ICT Competition fue histórica para Ecuador, ya que permitió que el país clasificara por primera vez a la competencia internacional en China, lo que resalta el nivel de preparación y el potencial de los estudiantes ecuatorianos.

Este tipo de iniciativas representan una transformación significativa en el sistema educativo del país, con Huawei y el CES como actores clave en la creación de un entorno educativo que promueve la innovación y la cooperación entre sectores públicos y privados.