El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dado luz verde al Fondo de Promoción Electoral que será destinado exclusivamente para la campaña propagandística de las Elecciones Generales 2025. Este presupuesto asciende a un total de USD 13’979.762,07 y busca garantizar la equidad en el acceso a medios de difusión por parte de las distintas candidaturas.
Desglose del Fondo de Promoción Electoral
El monto aprobado se distribuye de la siguiente manera:
Distribución del fondo:
✔️ Presidente y Vicepresidente: USD 5’179.535,42
✔️ Asambleístas Nacionales: USD 3’671.469,50
✔️ Asambleístas Provinciales: USD 4’465.505,85
✔️ Asambleístas por el Exterior: USD 550.738,54
✔️ Parlamentarios Andinos: USD 112.512,76
Uso exclusivo del fondo
Este financiamiento se destinará únicamente a las actividades de promoción electoral, cubriendo los siguientes medios:
- Prensa escrita
- Radio
- Televisión
- Vallas publicitarias
- Medios digitales
El objetivo del fondo es asegurar una campaña electoral equitativa e igualitaria, permitiendo a todas las candidaturas acceder a los mismos recursos y condiciones para difundir sus propuestas políticas a la ciudadanía.
Importancia del Fondo de Promoción Electoral
La asignación del fondo busca evitar desigualdades en el acceso a los medios de comunicación, un aspecto clave en la transparencia y justicia electoral. La promoción adecuada de las candidaturas permite a la ciudadanía conocer las propuestas y programas de gobierno de los aspirantes, fortaleciendo así el proceso democrático.
Incentivo para alianzas
El fondo incluye un incentivo económico específico para aquellas candidaturas que se presenten bajo alianzas, promoviendo la cohesión entre movimientos políticos y la representación plural en el ámbito electoral. Este incentivo representa un total de USD 325.550,68, distribuidos proporcionalmente entre las distintas dignidades.
Campaña Electoral 2025: lo que viene
Con la aprobación de este fondo, se inicia oficialmente la planificación de las estrategias de promoción por parte de los actores políticos. Se espera que la campaña esté marcada por el uso creciente de medios digitales, dada la importancia de las plataformas virtuales en la comunicación con los votantes.
El CNE continuará supervisando el cumplimiento de las normativas relacionadas con el uso de los recursos asignados, garantizando la transparencia y el respeto a las reglas del proceso electoral.