Local, Política

El alcalde asegura que no ha detenido su trabajo pese al intento de remoción y se enfoca en atender emergencias y proyectos largamente postergados por anteriores administraciones.

El proceso de remoción del alcalde de Loja, Franco Quezada, fue oficialmente archivado, dando por concluido un episodio de tensión política en el cabildo lojan. Ante esta resolución, el burgomaestre expresó su respeto por el ejercicio democrático de la ciudadanía y ratificó que su enfoque ha estado siempre en trabajar por la ciudad, sin dejarse distraer por los acontecimientos políticos.

“En todo este tiempo no me he detenido y sigo trabajando”, afirmó Quezada en declaraciones a los medios de comunicación, al referirse al proceso de remoción impulsado por sectores ciudadanos que fue finalmente desestimado.

Emergencias por lluvias: una prioridad

El alcalde aprovechó la oportunidad para destacar su compromiso con la atención de emergencias derivadas de las intensas lluvias que afectan a la ciudad desde hace cinco meses consecutivos, y que han generado serios estragos en infraestructura clave como redes de agua potable, alcantarillado, vías y puentes.

Quezada informó que, la noche del martes, realizó un recorrido por la Avenida Eugenio Espejo, una de las zonas más afectadas, donde evaluó personalmente los daños provocados por las precipitaciones.

“Mi preocupación son las obras que hay que hacer por Loja y que fueron relegadas por las administraciones municipales pasadas, y que ahora nos toca hacer frente”, subrayó el alcalde.

Agua potable: una red envejecida

Uno de los problemas más críticos identificados por la actual administración es el deterioro de las redes de agua potable, especialmente en varios barrios donde aún se utilizan tuberías de asbesto cemento con más de 20 años de antigüedad. Estas instalaciones presentan averías recurrentes, afectando a miles de familias y obligando a intervenciones de emergencia frecuentes.

“No se puede hablar de desarrollo si no resolvemos lo básico. Las redes de agua deben ser reemplazadas. Estamos en ese proceso”, enfatizó.

Infraestructura vial: puentes en ejecución y contratación

Sobre las obras de conectividad, Quezada explicó que ya se han iniciado acciones para reparar los puentes afectados por las lluvias. El puente de La Argelia, una estructura vital para la movilidad de la ciudad, ya tiene contrato adjudicado, y en los próximos días se dará inicio a los trabajos de reconstrucción.

En tanto, el puente de la calle Imbabura se encuentra en la etapa final de revisión técnica para subir al portal del SERCOP el proceso de contratación. Asimismo, se contempla la colocación de una multiplaca en el barrio Vicente Rocafuerte, obra que también se halla en planificación.

Continuidad y visión de futuro

El alcalde remarcó que su administración tiene clara la ruta de trabajo y no se detendrá por presiones externas. Afirmó que los esfuerzos de su equipo están centrados en dar soluciones estructurales y sostenibles a los problemas que afectan a Loja desde hace años, y que requiere el compromiso conjunto entre autoridades, técnicos y ciudadanía.