El Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador ha informado que el país ha recibido un desembolso de USD 100 millones provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que refuerza la alianza financiera del país con los organismos multilaterales. Este desembolso forma parte de una línea de crédito suscrita con el BID, cuyo monto total alcanza los USD 500 millones, y corresponde al segundo tramo del financiamiento aprobado bajo el Programa de apoyo a la estabilización macroeconómica. Cabe destacar que en el mes de octubre de este mismo año, Ecuador ya había recibido la primera parte del préstamo, equivalente a USD 400 millones.
Objetivos del programa económico
El propósito de este financiamiento es respaldar el programa económico del gobierno del presidente Daniel Noboa, cuyo enfoque está centrado en tres pilares esenciales: fortalecimiento de la sostenibilidad fiscal, protección social y crecimiento económico. Estos esfuerzos buscan garantizar un futuro más estable para el país, priorizando la creación de nuevas oportunidades de empleo para los ecuatorianos, a la vez que se gestionan las finanzas públicas de manera responsable.
Este desembolso se suma a otros recursos internacionales que Ecuador ha recibido este año, consolidando un total aproximado de USD 5.111 millones de financiamiento. En este sentido, el BID ha entregado ya un total de USD 1.152 millones, lo que ha sido complementado por la FMI, que aprobó el desembolso de USD 1.496 millones. Además, el Banco Mundial y la CAF (Corporación Andina de Fomento) han contribuido con recursos por USD 824 millones y USD 1.123 millones, respectivamente.
Diversificación de fuentes de financiamiento
Es importante señalar que Ecuador no depende únicamente de un solo organismo financiero. Diversos actores internacionales han comprometido recursos que respaldan la estabilidad macroeconómica del país. Este enfoque diversificado incluye la participación de organismos como el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), los gobiernos internacionales y bancos internacionales, sumando más de USD 5.111 millones en total para este año.
El compromiso de los organismos multilaterales con el plan económico de Ecuador refleja la confianza en los esfuerzos del gobierno para superar los desafíos fiscales y económicos, al tiempo que se promueven políticas de desarrollo que beneficien a la población.
Resumen de desembolsos por organismo multilateral
- BID: USD 1.152 millones
- FMI: USD 1.496 millones
- Banco Mundial: USD 824 millones
- CAF: USD 1.123 millones
- FLAR: USD 308 millones
- Gobiernos internacionales: USD 204 millones
- Bancos internacionales: USD 3.6 millones
En total, el financiamiento internacional para Ecuador durante el año 2024 asciende a USD 5.111 millones.