Nacional, Urgente

Ecuador podría enfrentar un déficit eléctrico en 2025, según alerta del CENACE

El Sistema Nacional de Electricidad de Ecuador se encuentra en un estado de vulnerabilidad, con el riesgo de enfrentar un déficit energético en los primeros meses del año 2025. Según advirtió el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), el país podría experimentar un déficit de electricidad en marzo de 2025 si no se toman medidas inmediatas para asegurar el suministro. Esta situación pone en alerta a las autoridades y a los consumidores, quienes deben estar preparados para posibles cortes de energía debido a la falta de capacidad de generación interna.

El CENACE recomendó que, ante esta situación, Ecuador considere la opción de importar energía de países vecinos como Colombia y Perú, y hacerlo a máxima capacidad. Estas importaciones serían fundamentales para mantener el suministro y evitar los temidos apagones.

La Ministra de Energía (e), Inés Manzano, comentó que el país está tomando medidas para mitigar los riesgos de la crisis energética. Uno de los proyectos clave en este sentido es el Complejo Hidroeléctrico Toachi-Pilatón, que se espera que entre en operación en febrero de 2025. Esta planta, que cuenta con tres turbinas en su fase final, tendrá una capacidad de generación de 204 megavatios, lo que contribuirá significativamente a la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

A pesar de estas medidas, el sistema eléctrico nacional sigue operando bajo un riesgo permanente de déficit. Por ello, el gobierno está evaluando constantemente nuevas fuentes de energía y colaboraciones internacionales para asegurar que el país no enfrente una crisis eléctrica de mayores proporciones en el futuro cercano