Nacional, Política

Ecuador mantendrá el IVA al 15% durante el 2025: Decreto Ejecutivo N.° 470

El Gobierno Nacional, mediante el Decreto Ejecutivo N.° 470, ha dispuesto la continuidad de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15% para el año 2025. Esta medida, implementada originalmente como una respuesta a las condiciones económicas del país, ha sido prorrogada tras una evaluación favorable del Ministerio de Economía y Finanzas.

Razones detrás de la decisión

El dictamen emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas subraya la necesidad de mantener esta tarifa incrementada, citando las siguientes razones clave:

  1. Fortalecimiento de las finanzas públicas: El incremento del IVA contribuye significativamente a mejorar la recaudación fiscal en un contexto de déficit presupuestario.
  2. Estabilización de la balanza de pagos: Los ingresos adicionales generados por este impuesto buscan garantizar la sostenibilidad económica y el equilibrio en las cuentas externas.

La medida se alinea con los objetivos del Gobierno para atender compromisos de inversión en infraestructura, programas sociales y el pago de deuda pública.

Mandatos del Decreto Ejecutivo

El Decreto establece varias disposiciones para garantizar su implementación efectiva:

  • Monitoreo y evaluación: El Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Ministerio de Economía y Finanzas deberán analizar el impacto recaudatorio y las condiciones económicas durante el período de aplicación.
  • Adecuación normativa: Todas las instituciones públicas deberán ajustar sus regulaciones internas para armonizarse con esta medida.

Además, el Decreto incluye una disposición derogatoria única, mediante la cual se eliminan normas de menor rango que contradigan la medida.

Impacto en los ciudadanos

La continuidad del IVA al 15% podría tener implicaciones directas en los precios al consumidor, especialmente en bienes y servicios gravados con este impuesto. Sin embargo, el Gobierno confía en que los beneficios de una economía más estable se reflejarán en el bienestar de la población.

El Decreto entrará en vigencia tras su publicación en el Registro Oficial, consolidando esta decisión como una política clave para el año entrante.