Loja enfrenta una nueva emergencia vial debido a la temporada invernal. Un deslizamiento de tierra de gran magnitud ha provocado el cierre total de la vía E35, principal conexión entre Loja y Malacatos, dejando incomunicados a cientos de ciudadanos y afectando el tránsito de vehículos de transporte público, privado y de carga.
El colapso de la vía: causas y consecuencias
La emergencia se registró en la madrugada del 2 de abril de 2025, cuando un gran volumen de tierra y rocas se desprendió de un talud y cubrió por completo la calzada en un tramo crítico de la vía E35. De acuerdo con los reportes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Prefectura de Loja, el derrumbe se produjo como consecuencia de las intensas lluvias que han azotado la región en los últimos días, saturando el suelo y debilitando las laderas.
Hasta el momento, no se han reportado heridos ni vehículos atrapados, sin embargo, el impacto en la movilidad es significativo:
🚧 Afectaciones inmediatas:
- Cierre total de la vía E35, afectando el tránsito entre Loja, Malacatos y otras parroquias del sur.
- Demoras en el transporte de productos agrícolas y comerciales, generando pérdidas económicas para comerciantes y agricultores de la zona.
- Dificultades para el transporte de pasajeros, ya que buses y taxis no pueden operar con normalidad en la ruta.
📢 Rutas alternas sugeridas:
Las autoridades han recomendado a los conductores utilizar vías alternas por Catamayo y Vilcabamba, aunque estas también presentan riesgo de deslizamientos debido a la inestabilidad del terreno.
Trabajo de las autoridades y acciones de emergencia
🔴 Respuesta inmediata:
Equipos del MTOP, la Prefectura de Loja y el ECU 911 han desplegado maquinaria pesada para remover los escombros y evaluar la seguridad de la zona.
🛠️ Medidas tomadas:
- Inspección técnica para determinar el nivel de daño y evitar nuevos derrumbes.
- Inicio de trabajos de limpieza con retroexcavadoras y volquetas.
- Señalización y control del tráfico para evitar accidentes en el sector.
⌛ Tiempo estimado de reapertura:
Aunque los trabajos de limpieza ya han comenzado, las autoridades advierten que la reapertura de la vía podría tardar varias horas o incluso días, dependiendo de la magnitud del deslizamiento y de las condiciones climáticas en la zona.
Riesgo de nuevos deslizamientos
Expertos en geología han advertido que la inestabilidad del terreno en esta área es preocupante. Con el incremento de lluvias en la temporada invernal, la vía Loja-Malacatos podría seguir presentando problemas similares si no se ejecutan obras de contención y drenaje adecuadas.
🌧️ Recomendaciones para los conductores y ciudadanos:
- Evitar transitar por la vía hasta que sea oficialmente habilitada.
- Consultar los reportes del ECU 911 Loja y el MTOP antes de viajar.
- En caso de lluvias intensas, evitar desplazamientos nocturnos por zonas propensas a derrumbes.