Local, Urgente

Deslizamiento bloquea la vía Loja – Zamora lo que provocó su inhabilitación para el tránsito vehicular.

Un nuevo deslizamiento de tierra se registró esta mañana en la vía que conecta a Loja con Zamora, una de las arterias viales más importantes del sur del país. El suceso ocurrió alrededor de las 07:30, a la altura del sector El Retorno, y provocó el cierre total de la carretera, afectando la movilidad de cientos de vehículos y dejando temporalmente incomunicadas a las provincias de Loja y Zamora Chinchipe.

🏔️ Un talud inestable y lluvias persistentes: combinación peligrosa

Según los reportes preliminares del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), las fuertes lluvias registradas durante el fin de semana saturaron los suelos en varios tramos de la vía Loja – Zamora. En el kilómetro 14, un talud lateral no resistió más y colapsó, desprendiendo una gran masa de tierra, lodo y vegetación que cubrió ambos carriles, imposibilitando el paso vehicular.

Este tramo ya había sido identificado como zona de alto riesgo geotécnico, pero hasta ahora solo se habían realizado intervenciones menores. El nuevo deslizamiento revive la preocupación por la seguridad de esta ruta, por la que a diario transitan vehículos de carga pesada, buses interprovinciales y automóviles particulares.

🚧 Respuesta inmediata y maquinaria en sitio

Personal del MTOP, en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Zamora Chinchipe y el Municipio de Loja, desplegó maquinaria pesada desde las primeras horas de la mañana. Retroexcavadoras y cargadoras trabajan intensamente para remover el material que bloquea la vía, mientras agentes de la Policía Nacional y de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) controlan el tráfico y desvían a los vehículos hacia rutas alternas, aunque estas son limitadas y más largas.

El viceministro de Infraestructura Vial, Carlos Samaniego, confirmó que no se registran heridos ni víctimas fatales por el deslizamiento. “Estamos haciendo todos los esfuerzos para reabrir la vía en el menor tiempo posible. Sabemos que esta carretera es vital para el comercio, el turismo y el acceso a servicios básicos entre las dos provincias”, señaló en rueda de prensa.

💬 Afectaciones múltiples: logística, comercio y salud

El cierre de esta carretera afecta no solo a los pasajeros varados, sino también al transporte de productos agrícolas y mineros, principales rubros económicos de la provincia de Zamora Chinchipe. Además, la movilidad de pacientes que deben trasladarse a hospitales de Loja desde zonas rurales o cantones como Yantzaza y Zamora se ha visto interrumpida, generando angustia en las familias.

Los gremios transportistas, en declaraciones a medios locales, expresaron su malestar ante la falta de una intervención estructural. “Cada invierno pasa lo mismo. No podemos depender de una vía tan vulnerable. Necesitamos obras definitivas, no solo limpieza de derrumbes”, sostuvo Luis Andrade, presidente de la Cooperativa Loja-Zamora.

🛤️ Riesgos latentes: un problema recurrente en la Amazonía

La vía Loja – Zamora, de 62 kilómetros, atraviesa una zona montañosa y húmeda que históricamente ha presentado problemas de estabilidad geológica. Desde su inauguración en 1997, ha requerido constantes mantenimientos, especialmente durante la temporada invernal. Solo en los últimos cinco años, se han registrado al menos 18 deslizamientos significativos.

A pesar de los esfuerzos por mejorar la infraestructura vial, expertos alertan que sin obras de estabilización de taludes, sistemas de drenaje efectivos y monitoreo geotécnico permanente, este tipo de emergencias seguirán repitiéndose.

📆 Se prevé habilitación parcial en 48 horas

El MTOP informó que, si las condiciones climáticas lo permiten, el paso podría habilitarse parcialmente en un plazo estimado de 48 horas. Sin embargo, advirtió que nuevos deslizamientos podrían ocurrir debido a la inestabilidad del terreno y al pronóstico de lluvias para los próximos días.

Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar circular por la zona afectada hasta nuevo aviso.