Urgente

Denuncian Boicot en la Comisión de Seguridad: Impidieron Sesión de Fiscalización sobre Tráfico de Combustibles

La sesión de la Comisión de Seguridad que debía abordar un tema de alta relevancia para el país, como lo es el tráfico de combustibles, se vio envuelta en una controversia luego de que su presidenta, Inés Alarcón, denunciara un presunto boicot que impidió el desarrollo del encuentro legislativo.

Según Alarcón, la sesión estaba programada con la participación de legisladores y expertos, pero no pudo llevarse a cabo debido a que no se habilitó la conexión virtual a través de la plataforma Zoom, lo que imposibilitó la asistencia de varios miembros. Esta situación generó malestar y fuertes críticas hacia la Presidencia de la Asamblea Nacional, a la que la legisladora responsabilizó por impedir la fiscalización.

El Objetivo de la Sesión: Fiscalización del Tráfico de Combustibles

El propósito central de la sesión era analizar la problemática del tráfico ilícito de combustibles, un delito que ha crecido de manera preocupante en el país, afectando tanto a la economía nacional como a la seguridad interna. En este contexto, se esperaba que la Comisión revisara informes sobre el desvío de combustibles subsidiados y su venta ilegal, así como la presunta complicidad de ciertas autoridades y grupos del crimen organizado en esta actividad ilícita.

Sin embargo, la imposibilidad de realizar la sesión impidió avanzar en la investigación, lo que ha generado inquietud entre los sectores que exigen transparencia en el manejo de los recursos energéticos.

La Denuncia de Inés Alarcón: «Nos Han Intentado Silenciar»

La presidenta de la Comisión de Seguridad, Inés Alarcón, no dudó en señalar que el bloqueo de la sesión no fue un hecho fortuito, sino una acción deliberada para frenar la fiscalización de un tema de alto impacto.

📢 «Nos han intentado silenciar. No es casualidad que, justo cuando íbamos a tratar un tema tan delicado como el tráfico de combustibles, la Presidencia del Legislativo no habilite la conexión virtual», expresó la legisladora.

📢 «Esto no solo entorpece la labor de la Comisión de Seguridad, sino que también envía un mensaje peligroso: hay intereses que buscan impedir que se llegue a la verdad», agregó.

Las declaraciones de Alarcón han provocado un debate dentro del Parlamento, con voces a favor y en contra de sus acusaciones. Mientras algunos legisladores respaldan su postura y exigen explicaciones a la Presidencia de la Asamblea, otros han minimizado el hecho, argumentando que se trató de un problema técnico sin intenciones ocultas.

Reacciones y Posibles Consecuencias

🔴 Pedido de explicaciones a la Presidencia de la Asamblea: Alarcón y otros legisladores han solicitado que se investigue por qué no se habilitó la conexión Zoom y quiénes son los responsables de esta omisión.

🔴 Preocupación ciudadana: Diversos sectores han expresado su inquietud ante la posibilidad de que el Legislativo esté frenando investigaciones clave relacionadas con la seguridad energética y la lucha contra el crimen organizado.

🔴 Reprogramación de la sesión: La Comisión de Seguridad anunció que buscará reagendar el debate, aunque existe el temor de que se presenten nuevos obstáculos para su realización.