Nacional, Urgente

Decomiso de armas en Guayaquil: una alerta sobre el tráfico ilícito por courier

En un operativo conjunto entre el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) y la Policía Nacional, se logró la incautación de 14 fusiles y 2 armas de fuego en la Zona de Carga Aérea del Aeropuerto de Guayaquil. Las armas, que intentaban ingresar al país de manera ilegal a través de un servicio de courier, fueron detectadas gracias a los controles de seguridad implementados por las autoridades.

El modus operandi del tráfico ilícito

Según reportes de la Policía Aduanera, las armas fueron enviadas desarmadas y sus piezas estaban ocultas en paquetes que llegaban al país mediante empresas de mensajería acelerada. Este método, conocido como «courier», ha sido utilizado por organizaciones criminales para introducir armamento de forma clandestina. Las piezas de los fusiles eran camufladas en objetos cotidianos como frascos de colágeno, accesorios de celulares o prendas de vestir, con el objetivo de eludir los controles de seguridad .

El contexto del tráfico de armas en Ecuador

Este decomiso se enmarca en un contexto de creciente preocupación por el tráfico ilícito de armas en Ecuador. En los últimos años, las autoridades han detectado un aumento en los intentos de introducir armamento al país, especialmente desde Estados Unidos. En 2021, se registraron varios casos similares, incluyendo la incautación de partes de fusiles M4 y municiones ocultas en encomiendas enviadas por courier .

La proliferación de armas de fuego en manos de organizaciones criminales ha contribuido al incremento de la violencia en diversas regiones del país. Las bandas delictivas utilizan este armamento para cometer delitos como sicariatos, extorsiones y enfrentamientos con las autoridades.

Medidas adoptadas por las autoridades

Ante esta situación, el SENAE ha intensificado los controles en los puntos de ingreso al país, implementando el uso de equipos de inspección no intrusiva como escáneres para detectar objetos ocultos en los envíos. Además, se han establecido protocolos más estrictos para las empresas de mensajería acelerada, con el fin de garantizar que los paquetes sean revisados adecuadamente antes de su despacho.

Por su parte, la Policía Nacional continúa con las investigaciones para identificar a los responsables de este intento de contrabando de armas y desarticular las redes que operan en este tipo de actividades ilícitas.

Impacto en la seguridad nacional

El decomiso de estas armas representa un golpe significativo al tráfico ilícito de armamento en Ecuador. Sin embargo, las autoridades advierten que este tipo de operaciones requieren de la colaboración constante entre las instituciones gubernamentales y la ciudadanía. La denuncia oportuna y la cooperación en los controles de seguridad son fundamentales para prevenir que más armas lleguen a manos equivocadas.