Con una cuenta regresiva desde diez hasta cero, miles de cuencanos y turistas, liderados por el alcalde Cristian Zamora, inauguraron esta noche el encendido de luces navideñas en la Avenida Solano, marcando un momento especial en los festejos de diciembre.
La jornada incluyó una variada programación cultural con danza, música en vivo y coros interpretados por estudiantes de colegios pertenecientes a la Federación de Establecimientos Católicos del Ecuador, capítulo Azuay.
Cinco escenarios distribuidos a lo largo de la transitada avenida se llenaron de vida con villancicos tradicionales y espectáculos que reflejaron el espíritu navideño. El recorrido inició en el sector de Tres Puentes y tuvo su punto más concurrido frente al colegio Benigno Malo, donde un impresionante espectáculo de mapping iluminó el frontis del histórico edificio, ganándose la ovación del público.
Declaraciones y eventos destacados
Diana Coronel y Michel Orellana, asistentes frecuentes a las actividades navideñas, expresaron su alegría por la variedad de eventos. “Son épocas bonitas para compartir en familia, más si hay espectáculos bonitos para todos”, afirmaron, recordando su visita previa al Parque Calderón y al encendido del árbol gigante en la Plaza San Francisco.
Por su parte, el alcalde Zamora destacó los esfuerzos por iluminar varios puntos emblemáticos de la ciudad utilizando tecnología LED de bajo consumo y energía renovable. “Esta noche se suma la iluminación de la Avenida Solano. Disfrútenla, porque diciembre es una de las épocas más bonitas del año, llena de alegría y esperanza”, comentó.
Entre las atracciones más visitadas se encuentran el Nacimiento Gigante en El Otorongo, las figuras lumínicas en el Parque Calderón y el árbol gigante en la Plaza San Francisco, que continúan siendo puntos clave en los festejos navideños de la ciudad.