La UNESCO ha otorgado a Cuenca, conocida como la «Atenas del Ecuador», el prestigioso título de Ciudad del Aprendizaje 2024, consolidándola como un referente en educación, sostenibilidad y desarrollo humano. Este reconocimiento internacional destaca el compromiso de la ciudad con la implementación de políticas y programas que promueven el aprendizaje inclusivo y permanente en beneficio de su comunidad.
Este galardón posiciona a Cuenca en un selecto grupo de ciudades a nivel global que han demostrado avances significativos en la creación de entornos educativos accesibles y adaptados a las necesidades de todos los ciudadanos. Además, se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), reforzando el papel de la educación como motor de transformación social.
Un logro que complementa un legado cultural y natural
La distinción como Ciudad del Aprendizaje llega en un momento histórico para Cuenca, que este año celebra 25 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad, un título otorgado también por la UNESCO. A esto se suma su membresía en la Red Mundial de Reservas de Biosfera, un reconocimiento a su riqueza natural y al esfuerzo por preservar su biodiversidad.
Este tercer reconocimiento ratifica a Cuenca como un modelo de desarrollo integral, que combina educación, cultura y sostenibilidad como pilares fundamentales de su progreso.
Compromiso con la educación y la sostenibilidad
El título de Ciudad del Aprendizaje se otorga a aquellas ciudades que destacan en la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida, fortaleciendo la cohesión social, la prosperidad económica y la sostenibilidad ambiental. En Cuenca, estas metas se han materializado a través de iniciativas como:
- Programas de alfabetización digital y desarrollo de competencias tecnológicas.
- Proyectos de educación ambiental que vinculan a la comunidad con la conservación de la naturaleza.
- Acciones para garantizar el acceso igualitario a la educación en áreas rurales y urbanas.
Celebrando un futuro lleno de oportunidades
Este reconocimiento no solo pone en valor los esfuerzos de Cuenca, sino que también abre nuevas oportunidades para establecer alianzas internacionales, compartir experiencias y seguir innovando en educación y sostenibilidad.
Cuenca, la «Atenas del Ecuador», sigue demostrando que la educación es la clave para un desarrollo sostenible e inclusivo.