La ciudad de Loja enfrenta una grave crisis en el suministro de agua potable debido a averías constantes en la tubería de transmisión sur del sistema Carigán, específicamente en la quebrada Las Pavas, ubicada en la Av. Villonaco. Este problema ha generado desabastecimiento en diversos barrios, lo que ha obligado a las autoridades municipales a implementar un cronograma de abastecimiento controlado y reparto de agua mediante tanqueros.
La situación ha generado preocupación en los ciudadanos, quienes han manifestado su malestar por la falta de soluciones definitivas a este tipo de incidentes recurrentes. Desde el Municipio de Loja, se ha informado que los horarios de distribución controlada de agua se mantendrán hasta nuevo aviso, dependiendo del avance de los trabajos de reparación.
Averías Persistentes y un Problema Recurrente
Esta no es la primera vez que la tubería de transmisión del sistema Carigán presenta fallas. En los últimos meses, los ciudadanos han experimentado cortes de agua constantes debido a roturas en la infraestructura, lo que evidencia la necesidad de una intervención más profunda para evitar que este tipo de incidentes se repitan.
Según reportes técnicos, la ubicación de la tubería en la quebrada Las Pavas presenta una alta vulnerabilidad a deslizamientos y erosión del suelo, lo que provoca que las averías sean frecuentes. Esto no solo afecta el abastecimiento, sino que también genera costos adicionales en reparaciones y logística de distribución alternativa.
Cronograma de Abastecimiento de Agua Potable en Loja
Debido a la emergencia, el Municipio de Loja ha establecido un plan de abastecimiento controlado y distribución mediante tanqueros para garantizar que los habitantes afectados cuenten con el líquido vital.
➡️ Horarios de abastecimiento controlado por red
✔ De 09h00 a 12h00 🕘➡ Barrios:
- Daniel Álvarez
- CACEFCA
- Época
- Peñón del Oeste
✔ De 16h00 a 08h00 del día siguiente 🕓➡ Barrios:
- Reinaldo Espinoza
- Belmonte
- Miraflores
- Colinas Lojanas
- Nuevo Amanecer
➡️ Distribución de agua potable por tanqueros
✔ Barrios:
- Julio Ordóñez
- Ciudad Alegría
- Zarzas
- Las Ramblas
- Ciudad Victoria
El Municipio ha solicitado comprensión y colaboración a los ciudadanos mientras se llevan a cabo las labores de reparación, indicando que se encuentran trabajando a máxima capacidad para restablecer el servicio lo antes posible.
Molestia Ciudadana y el Llamado a Soluciones Definitivas
Los habitantes de los sectores afectados han manifestado su inconformidad debido a la falta de soluciones definitivas a esta problemática. Las averías frecuentes han afectado el normal desarrollo de actividades domésticas, comerciales e industriales, generando inconvenientes tanto en hogares como en negocios.
Algunas de las principales quejas de la ciudadanía son:
❌ Falta de información oportuna sobre los cortes de agua y el estado de las reparaciones.
❌ Insuficiencia de tanqueros para cubrir la demanda de sectores más alejados.
❌ Falta de inversión en la modernización de la red de distribución de agua para evitar que los daños sean recurrentes.
Ante esta situación, los habitantes han solicitado una intervención más profunda y definitiva en la infraestructura del sistema Carigán, con el objetivo de evitar que la ciudad siga enfrentando crisis hídricas periódicas.
¿Cuál es el Plan del Municipio de Loja?
Desde la administración municipal, se ha informado que los trabajos de reparación están en marcha, pero no se ha especificado una fecha exacta para la finalización de las obras. Se ha insistido en que los ciudadanos sigan el cronograma de abastecimiento y estén atentos a los comunicados oficiales para recibir actualizaciones sobre el restablecimiento del servicio.
Mientras tanto, se recomienda a la población:
✔ Racionar el consumo de agua en sus hogares.
✔ Almacenar el líquido vital de manera segura para su uso diario.
✔ Utilizar el agua únicamente para necesidades esenciales.
La crisis hídrica en Loja deja en evidencia la urgente necesidad de inversión en infraestructura y un mejor plan de contingencia ante este tipo de emergencias. Los ciudadanos esperan que las autoridades tomen medidas concretas para evitar que la falta de agua se convierta en un problema constante para la ciudad.