Local, Transporte

Continúa la pavimentación de calles en el barrio Pitas II

Los trabajos de asfaltado en el barrio Pitas II de Loja avanzan a buen ritmo, aprovechando las condiciones favorables del clima. La intervención, que abarca un área de aproximadamente 6,000 metros cuadrados, está enfocada en la colocación de una carpeta asfáltica que busca mejorar la movilidad y calidad de vida de los residentes.

Progreso en la obra
Actualmente, se está trabajando en la aplicación de dos pulgadas de asfalto, dejando para la etapa final una capa adicional de una pulgada, lo que garantizará mayor durabilidad y resistencia de las calles. Jorge Guerrero, director de Obras Públicas, señaló que los trabajos habían sido suspendidos temporalmente debido a las lluvias de días anteriores, pero se retomaron esta semana con la intervención del segundo carril.

Además, está previsto realizar los empates con las calles secundarias para lograr una integración completa de la infraestructura vial en la zona. Posteriormente, la Unidad de Movilidad se encargará de la señalización horizontal y vertical, asegurando que las nuevas vías cumplan con los estándares de seguridad necesarios.

Impacto en la comunidad
La rehabilitación de las calles ha sido recibida con entusiasmo por los moradores del barrio. Guillermo Poma, residente del sector, expresó su satisfacción por el avance de las obras, destacando que durante tres años estas estuvieron abandonadas. Según Poma, la pavimentación no solo mejora las condiciones de vida de los vecinos, sino que también impulsa el comercio local, un factor clave para el desarrollo del barrio.

Compromiso de la administración
Esta intervención es parte de un esfuerzo más amplio por parte de la administración actual para retomar obras pendientes en distintos sectores de la ciudad. El asfaltado en Pitas II refleja el compromiso con el desarrollo urbano y con la mejora de la conectividad, beneficiando tanto a los residentes como a quienes transitan por el área.

Con la culminación de los trabajos en las próximas semanas, se espera que el barrio cuente con una infraestructura vial moderna y funcional, contribuyendo a una movilidad más eficiente y a la dinamización de las actividades económicas en la zona.