Nacional, Política

CNE clausura Audiencia Nacional de Escrutinio y oficializa resultados de segunda vuelta presidencial

El Consejo Nacional Electoral (CNE) clausuró oficialmente este jueves la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio correspondiente a la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. Con ello, se ratifica y declara la validez de los resultados que otorgaron la victoria al binomio presidencial encabezado por Daniel Noboa.

Este acto marca el cierre del proceso electoral en su fase técnica y legal, tras verificarse que no existían impugnaciones ni reclamaciones pendientes por resolver.

🗂️ Una clausura con sello de legitimidad institucional

Durante la sesión del Pleno del CNE, los cinco vocales del organismo deliberaron públicamente y, conforme a la normativa electoral vigente, certificaron que todas las actas de escrutinio habían sido procesadas, validadas y publicadas oportunamente. La clausura de la audiencia se concretó con la aprobación unánime del informe de resultados numéricos oficiales para la dignidad del Binomio Presidencial.

Según los datos finales, el binomio Noboa–Abad obtuvo el 52.3% de los votos válidos, frente al 47.7% alcanzado por su contendor, el binomio González–Barrera, en un proceso que registró una participación electoral del 82.1%.

El informe técnico fue leído y puesto a consideración en presencia de representantes de organizaciones políticas, observadores nacionales e internacionales y veedurías ciudadanas, en cumplimiento del principio de transparencia.

🧾 Sin objeciones ni recursos pendientes

El CNE enfatizó que no se presentaron objeciones de fondo en contra del cómputo oficial, por lo cual el organismo se encuentra en la facultad de avanzar con la entrega de credenciales a las autoridades electas, cuya ceremonia está prevista para los primeros días de mayo.

El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, sostuvo que este ha sido “un proceso electoral complejo, pero jurídicamente sólido, que ha contado con la observación y auditoría de organismos internacionales como la OEA, la Unión Europea y el Consejo de Expertos Electorales de América Latina (Ceela)”.

💬 Reacciones: entre la aceptación y el cuestionamiento

Si bien el proceso fue clausurado formalmente, figuras del movimiento opositor, como Diego Borja, reiteraron su inconformidad con el contexto electoral, señalando que «el hecho de realizar elecciones bajo un Estado de Excepción, sin licencia por parte del presidente saliente y con denuncias sobre inconsistencias en actas, ha dejado una sombra sobre la transparencia del proceso».

A pesar de estas declaraciones, el CNE remarcó que todas las actas cuestionadas fueron revisadas conforme al reglamento, y que no se hallaron elementos suficientes para modificar los resultados.

📌 ¿Qué sigue?

La clausura de la audiencia permite al Consejo avanzar en la fase post-electoral: proclamación oficial de resultados, publicación en el Registro Oficial, y posterior posesión del presidente y vicepresidenta electos el próximo 24 de mayo.

Este paso también abre la puerta al nuevo gobierno para consolidar su agenda de transición, mientras el país observa expectante las primeras medidas del presidente electo Noboa en medio de un clima político y económico desafiante.