En un acto de protesta y desesperación, ciudadanos de la provincia de Esmeraldas llegaron hasta el Palacio de Carondelet en Quito, este 1 de abril de 2025, para exigir respuestas y soluciones inmediatas frente al derrame de petróleo que ha contaminado varios ríos en la región, afectando gravemente el acceso al agua, la salud y la economía de las comunidades locales.
El desastre ambiental que afecta a Esmeraldas
El derrame de crudo, ocurrido la semana pasada debido a una rotura en un oleoducto que atraviesa la provincia, ha generado una crisis socioambiental. Comunidades enteras han visto cómo el agua de sus ríos, fuente principal de consumo y sustento, ha sido cubierta por una gruesa capa de petróleo, afectando la pesca, la agricultura y la vida cotidiana de miles de habitantes.
Ante la falta de acciones concretas por parte del Gobierno, los afectados decidieron trasladarse hasta la capital para hacer escuchar su voz. Con carteles en mano y gritos de protesta, los manifestantes enfatizaron que “no están pidiendo, están exigiendo” soluciones inmediatas.
Protesta en Quito: Exigencias de los afectados
Decenas de ciudadanos se concentraron en los exteriores del Palacio de Carondelet, sede del Gobierno, demandando respuestas directas del presidente y sus ministros. Entre sus exigencias principales se encuentran:
🔹 Atención inmediata a la emergencia ambiental, con limpieza de los ríos y zonas afectadas.
🔹 Acceso a agua potable y alimentos, debido a la contaminación de las fuentes hídricas.
🔹 Compensaciones económicas para las comunidades que han perdido sus medios de vida.
🔹 Investigaciones y sanciones a la empresa responsable del derrame.
Respuesta del Gobierno y críticas a su gestión
Hasta el momento, las autoridades han emitido declaraciones sobre la situación, asegurando que se activaron protocolos de emergencia y que se está trabajando en la limpieza de las áreas contaminadas. Sin embargo, los pobladores denuncian que la respuesta ha sido insuficiente y tardía, y que los daños en sus comunidades continúan empeorando.
«Llevamos días sin agua limpia, nuestros niños están enfermando y el Gobierno sigue dándonos promesas en lugar de soluciones», manifestó una de las manifestantes.
Impacto ambiental y social del derrame
El derrame de petróleo no solo afecta la vida de las personas, sino también los ecosistemas de la región. Expertos han advertido que la contaminación en los ríos podría tener consecuencias devastadoras a largo plazo, afectando la biodiversidad y la calidad del suelo.
Las organizaciones ambientales han instado a una respuesta más efectiva y a una revisión de los protocolos de seguridad en los oleoductos, para evitar que este tipo de desastres sigan ocurriendo en el país.