Las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Loja, han informado que este martes 15 de abril se llevará a cabo un cierre temporal de la vía Loja – Malacatos, específicamente en el sector Nangora, perteneciente a la E35, una de las rutas más transitadas del sur del país.
El cierre está previsto desde las 08:00 hasta las 14:00 horas, durante seis horas continuas, con el fin de ejecutar trabajos técnicos de estabilización del talud en la zona afectada. Esta intervención responde a los recientes deslizamientos y desplazamientos de tierra provocados por la acumulación de lluvias de las últimas semanas, lo que ha generado inestabilidad en la estructura del terreno adyacente a la vía.
🛠️ ¿Por qué se cierra la vía?
Los informes técnicos emitidos por personal especializado del MTOP detectaron fisuras activas y presencia de material suelto en la ladera oriental de la carretera, situación que podría representar un riesgo tanto para la infraestructura como para los vehículos que diariamente transitan por el sector. La intervención consistirá en:
- Limpieza de escombros.
- Colocación de malla metálica para contención.
- Reforzamiento de la base del talud.
- Evaluación de drenajes y cunetas.
🚧 Medidas de seguridad y recomendaciones
Durante el lapso de intervención, el tránsito vehicular será totalmente interrumpido, por lo que se recomienda a los conductores tomar vías alternas, como el desvío por la vía antigua a Vilcabamba, aunque esta ruta es más extensa y no está apta para vehículos de gran tonelaje.
La Policía Nacional y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) colaborarán para garantizar la seguridad del operativo y el cumplimiento del cierre. Además, se instalarán señalizaciones temporales y personal técnico permanecerá en el sitio para supervisar el avance de los trabajos.
🚙 Impacto vial y social
La vía Loja – Malacatos no solo es una arteria fundamental para la conectividad entre la ciudad de Loja y los valles turísticos de Malacatos y Vilcabamba, sino que también es ruta de acceso para el transporte agrícola, turístico y estudiantil. Por ello, los gremios de transportistas y operadores turísticos han solicitado que los trabajos se ejecuten con máxima eficiencia para evitar cierres prolongados o adicionales.
Las autoridades recalcan que esta medida busca evitar emergencias mayores, como derrumbes o accidentes, y se ejecuta en cumplimiento del plan de mantenimiento vial de zonas de riesgo.
📢 Declaraciones oficiales
El director zonal del MTOP, Ing. Gustavo Rodríguez, señaló:
“Comprendemos que este cierre genera molestias, pero nuestra prioridad es la seguridad vial. Estos trabajos permitirán garantizar la transitabilidad segura durante los próximos meses de lluvias.”