En una emotiva jornada, dos centros que reciben el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Catamayo celebraron la Navidad y conmemoraron el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reafirmando el compromiso de la administración municipal, encabezada por la alcaldesa Janet Guerrero, con la inclusión y el bienestar social de las personas en situación de vulnerabilidad.
El compromiso del GAD de Catamayo con la inclusión
La administración municipal ha asumido el reto de fortalecer el trabajo social en la ciudad, con un enfoque en la inclusión y el empoderamiento de los sectores más vulnerables. En colaboración con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), se está desarrollando el proyecto de Atención al Hogar y la Comunidad (AHC), un programa destinado a fortalecer las capacidades, habilidades y destrezas de las personas con discapacidad que se encuentran en condiciones de pobreza o vulnerabilidad.
Este proyecto busca promover un mayor nivel de autonomía para estas personas, involucrando activamente a sus familias, redes de apoyo y otros actores clave. El objetivo es mejorar sus condiciones de vida, creando un entorno que favorezca su desarrollo integral.
Acción directa a través de visitas domiciliarias y talleres
El proyecto cuenta con un equipo técnico especializado que realiza visitas domiciliarias diarias, con una duración de dos horas por visita. Estas visitas no solo están orientadas a la atención y seguimiento de los beneficiarios, sino que también buscan sensibilizar a las familias y comunidades sobre la importancia de la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad.
En los centros de atención, se imparten talleres que abarcan los cuatro componentes fundamentales del proyecto:
- Participación familiar y comunitaria
- Proceso socioeducativo
- Salud preventiva, alimentación y nutrición
- Ambientes seguros y accesibles
Además, el Centro Diurno de Desarrollo Integral para Personas con Discapacidad ofrece un enfoque integral, brindando a los beneficiarios formación en habilidades que faciliten su inclusión en el ámbito laboral y mejoren su capacidad funcional y mental.
Servicios ofrecidos en los centros de atención
Los centros proporcionan una atención integral y terapias que buscan mejorar la funcionalidad y autonomía de las personas con discapacidad. Entre los servicios destacan:
- Alimentación sana y equilibrada
- Terapias físicas y mentales
- Coordinación para atención médica
- Talleres de emprendimiento y sensibilización
- Transporte puerta a puerta
- Salidas pedagógicas y espacios de respiro
- Cuidado y atención psicológica
El trabajo en estos centros tiene como fin no solo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino también fomentar un entorno seguro y accesible para todos, promoviendo su participación activa en la sociedad.
Un paso hacia la inclusión plena
El evento de Navidad y la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad sirvieron como una plataforma para mostrar los avances del proyecto y continuar trabajando hacia una sociedad más inclusiva. La celebración contó con la participación de los beneficiarios de los centros, sus familias, autoridades locales y miembros de la comunidad, quienes disfrutaron de actividades artísticas, culturales y recreativas.
“Trabajamos por nuestra gente, trabajamos por la inclusión”, señaló la alcaldesa Janet Guerrero, destacando que este tipo de iniciativas son fundamentales para construir un Catamayo más justo y equitativo.