Local, Urgente

Brigadas Móviles de Cancillería Facilitan Trámites de Legalización y Apostilla en Loja

En un esfuerzo por acercar los servicios consulares a la ciudadanía, la Gobernación de Loja, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, desplegó durante los días 26 y 27 de marzo de 2025 brigadas móviles de atención ciudadana. Esta iniciativa tuvo como objetivo brindar servicios de legalización, apostilla y trámites migratorios, permitiendo a los habitantes de Loja y sectores aledaños gestionar documentos esenciales sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Facilitando el Acceso a Trámites Consulares

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los ciudadanos ecuatorianos es la necesidad de realizar trámites consulares, los cuales, en muchos casos, requieren traslados a Quito o Guayaquil. La iniciativa de las brigadas móviles responde a esta problemática, ofreciendo un servicio descentralizado y accesible, especialmente para aquellos que enfrentan barreras económicas o de movilidad para gestionar sus documentos.

¿Qué Servicios se Ofrecieron?

Durante las jornadas de atención, los ciudadanos pudieron acceder a los siguientes trámites:

Apostilla y legalización de documentos: Este proceso es fundamental para que documentos ecuatorianos sean válidos en el exterior, ya sea para estudios, trabajo o residencia en otro país.
Asesoramiento y trámite de visas: Se brindó información sobre requisitos para obtener visas de turismo, residencia y trabajo en diversos países.
Certificaciones consulares: Se expidieron documentos necesarios para procesos legales y administrativos en el extranjero.
Información sobre pasaportes y ciudadanía: Se orientó a los asistentes sobre renovaciones de pasaportes y procesos de doble nacionalidad.

Impacto y Beneficios para la Comunidad Lojana

La llegada de las brigadas móviles significó un alivio para cientos de ciudadanos, quienes aprovecharon la oportunidad para realizar trámites sin necesidad de viajar largas distancias.

📌 Reducción de costos y tiempos de espera: Al evitar desplazamientos a otras provincias, los ciudadanos pudieron ahorrar dinero y agilizar sus gestiones.
📌 Atención personalizada y asesoría legal: Muchos ciudadanos recibieron información clara sobre requisitos y procedimientos, evitando errores en sus trámites.
📌 Mayor acceso para grupos vulnerables: Adultos mayores, personas con discapacidad y ciudadanos de zonas rurales se beneficiaron de la descentralización del servicio.

Testimonios Ciudadanos: Satisfacción y Alivio

📢 María Cordero, migrante retornada: «He esperado meses para poder apostillar mis documentos y ahora lo pude hacer sin viajar a Quito. Esto nos ahorra tiempo y dinero, es un gran beneficio para todos.»

📢 Carlos Jaramillo, ciudadano lojano: «Necesitaba legalizar mi título universitario para trabajar en el extranjero, y esta brigada me permitió hacerlo rápido y sin complicaciones.»

📢 Ana Torres, madre de familia: «Vine a consultar sobre la visa para mi hijo, y me explicaron todos los pasos. Ojalá estas brigadas se realicen más seguido.»

Compromiso con la Descentralización de los Servicios

El éxito de esta jornada reafirma la importancia de continuar con este tipo de iniciativas en todo el país. El Ministerio de Relaciones Exteriores ha manifestado su intención de replicar estas brigadas en otras provincias, facilitando trámites y garantizando que más ecuatorianos puedan acceder a estos servicios sin contratiempos.

El compromiso de las autoridades es seguir fortaleciendo el acceso a servicios consulares eficientes, descentralizados y de calidad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y agilizando procesos administrativos esenciales.